Sensaciones positivas dejó el gabinete de Gabriel Boric en Apruebo Dignidad y Nuevo Pacto Social. En el bloque que pasará a ser oficialista llamaron a cumplir el programa de gobierno y responder a la "muestra de confianza" del Presidente Electo. Por su parte, tanto el PS, PR, PL y PPD valoraron la inclusión de sus cartas en el equipo de ministros, asegurando que se buscará avanzar en transformaciones.
Este viernes, se concretó la entrada de partidos de Nuevo Pacto Social al gabinete del Presidente Electo, Gabriel Boric.
En total son cuatro cupos: dos del Partido Socialista (Maya Fernández, en Defensa, y Carlos Montes, en Vivienda y Urbanismo), uno del Partido Radical (Marcela Hernando, en Minería) y uno del Partido Liberal (Juan Carlos García, en Obras Públicas).
A ellos se le suma Jeanette Vega, que figura como independiente en la nómina de autoridades, pero fue la carta del Partido Por la Democracia para asumir en alguna cartera.
En ese sentido, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, espera que se cumplan con el programa de Apruebo Dignidad y respondan a esta “muestra de confianza” del futuro jefe de Estado.
Además, valoró la inclusión de Camila Vallejo, diputada del PC, en el comité político de Boric. La parlamentaria llegará a La Moneda como vocera de Gobierno.
Cabe recordar que esta colectividad llega con tres ministros al gabinete: se suman Jeannette Jara, en Trabajo, y Flavio Salazar, en Ciencia.
También se refirió al nuevo gabinete Margarita Portuguez, timonel de Revolución Democracia. La tienda llega con dos rostros al equipo de ministros: Giorgio Jackson, en Segpres, y Marco Antonio Ávila, en Educación.
Portuguez dijo confiar en las designaciones del Presidente Electo y coincidió con Teillier en cuanto a la importancia de cumplir el programa de gobierno del bloque.
Por su parte, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, afirmó que no le hicieron ninguna exigencia a Boric y que lo apoyarían aunque no nombrara a ministros de su sector.
Asimismo, aseguró que su voz será escuchada en el gobierno, al igual que todas las colectividades que le brindaron su apoyo.
De parte del Partido Por la Democracia, Natalia Piergentili aseguró que las designaciones son una apuesta para avanzar a transformaciones con “mayor robustez”.
Además, destacó el nombre de Jeanette Vega en Desarrollo Social. Si bien la futura secretaria de Estado figura como independiente, fue la carta del PPD para asumir en alguna cartera ministerial.
Durante esta jornada, Camila Vallejo anunció que el Ministerio de Desarrollo Social dejará de ser parte del comité político del Presidente. En su lugar, ingresará el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.