Esta semana, el Gobierno ingresaría al Congreso los proyectos que establecen la Pensión Garantizada Universal y su financiamiento. En la oposición están abiertos a respaldar la iniciativa si cumple con criterios progresivos en materia de impuestos, mientras en el oficialismo piden insistir con la fórmula tributaria planteada en la fallida Ley Corta.
Quedan cerca de seis semanas de trabajo legislativo en el actual Congreso, y el Gobierno ingresaría –en estos días- los proyectos para establecer una Pensión Garantizada Universal (PGU) y su financiamiento.
La eliminación de exenciones tributarias sería la fórmula para costear la mitad de la reforma, tal como se propuso en la fallida Ley Corta que pretendía fortalecer el Pilar Solidario.
En esa iniciativa se planteaba agregar impuestos a las ganancias de capital, limitar los beneficios en la adquisición de viviendas DFL2 y eliminar el crédito especial IVA a la construcción, entre otras medidas.
Al respecto, el economista Luis Eduardo Escobar, que integró la comisión asesora en materia de exenciones, cree que, si bien hay mucho más espacio de recaudación, estos puntos son los que reúnen más consenso político.
En la oposición no ven con malos ojos esta propuesta, pese a acusar un interés electoral detrás del anuncio.
Por lo mismo, en la comisión de Hacienda de la Cámara, el diputado socialista, Manuel Monsalve, dijo que buscarán presentar indicaciones para consagrar algunos criterios centrales.
En el oficialismo, en tanto, piden no obstruir el avance de esta reforma, y el diputado RN Leopoldo Pérez, respaldó el criterio de la Ley Corta.
De acuerdo al Ministerio de Hacienda, la PGU tendría un costo anual cercano a 1 punto del PIB, equivalente a US$3 mil 200 millones.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.