Un 58% de los estudiantes, a nivel escolar, han vuelto de forma presencial a las salas de clases, según datos del Mineduc. Expertos apuntan a la comunicación de riesgo y la flexibilidad como factores clave para potenciar el retorno total a la presencialidad, a contar de 2022.
La asistencia presencial a las aulas se ha mantenido en aumento durante los últimos meses, según lo ha señalado por el Ministerio de Educación.
Esto ha dado paso a que el Gobierno confíe que la obligación a la presencialidad funcionará para recuperar los porcentajes previos a la pandemia.
Según el ministro de Educación, Raúl Figueroa, la reapertura de los establecimientos ha sido un éxito, que permitirá para el próximo año, llegar cerca del 100% de presencialidad.
La directora ejecutiva de Educación 2020, Alejandra Arratia, señaló que la obligatoriedad de la asistencia presencial puede ayudar a reducir la desigualdad educacional que se ha hecho más evidente, durante la pandemia, dependiendo de los recursos de cada establecimiento.
La experta, sin embargo, dice que es fundamental que haya flexibilidad y medidas de apoyo a las familias.
Según los datos entregados por el Mineduc a La Tercera, para octubre el 58% de los alumnos asistían presencial a las salas de clases, a nivel escolar.
Sin embargo, el profesor e investigador de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, Ernesto Treviño advirtió que estas cifras pueden variar de aquí a marzo próximo.
Según las estimaciones del Gobierno, se espera que de aquí a marzo puedan abrir los 183 establecimientos que siguen cerrados, debido a que el 80% los estudiantes terminaron su esquema de vacunación.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.