El brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, anunció este lunes que no realizará el intercambio previsto para este sábado de rehenes israelíes por presos y detenidos palestinos. Esto, dicen, por las “violaciones del enemigo” israelí respecto a los términos del acuerdo de alto al fuego.
“En consecuencia, la entrega de los prisioneros sionistas cuya liberación estaba prevista para el próximo sábado 15 de febrero de 2025 se pospondrá hasta nuevo aviso”, dijo el grupo islamista en un comunicado.
En el texto, el portavoz de al Qasam, Abu Obeida, señaló que desde el inicio del acuerdo Hamás “ha estado monitoreando las violaciones del enemigo y su incumplimiento de los términos”, poniendo como ejemplos el retraso en la fecha en la que los gazatíes pudieron regresar al norte del enclave, que Israel retraso cinco días hasta la liberación de la rehén Arbel Yehud, el pasado 30 de enero.
Además, Hamás también enumera como un factor determinante los ataques y bombardeos que se han seguido produciendo en la Franja de Gaza y que han matado -al menos- a una treintena de personas, pese al acuerdo de alto el fuego; así como la lenta entrada de “suministros de socorro” como cientos de miles de tiendas que deberían haber llegado a la población desplazada.
La actualidad del conflicto
Según consignó Agencia EFE, en el último día, el Ejército israelí disparó a al menos tres gazatíes causándoles la muerte, según datos de la Defensa Civil y del servicio de emergencias, que relataron como los soldados abrieron fuego contra ellos cuando accedieron a la denominada zona de amortiguación, de la que las tropas se habían retirado poco antes tras abandonar hoy el Corredor Netzarim, una zona militar que divide el norte del sur de Gaza.
El Ejército israelí confirmó al citado medio que sus fuerzas abrieron fuego contra el grupo de palestinos, que llegaron a estar a unos 300 metros de la frontera con Israel, a la altura de la localidad israelí de Nahal Oz.
Recordemos que hasta el momento, ya se han realizado cinco intercambios, y en el último, Hamás liberó a tres rehenes más de Gaza, a cambio de 183 detenidos y presos palestinos.
De esta forma, la nueva postura de Hamás tensa la situación, amenazando el alto al fuego que entró en vigor el pasado domingo 19 de enero.