Internacional
> Agencia de noticias
Ante amenazas de Trump: Von der Leyen llama a Europa a asumir su defensa "en sus propias manos"
Domingo 09 febrero de 2025 | 16:24
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a la Unión Europea a asumir un papel más activo en seguridad y defensa, ante la nueva agenda adoptada por Estados Unidos y las amenazas de aranceles de Donald Trump al bloque. Von der Leyen destacó la necesidad de una defensa paneuropea ante las exigencias de la guerra moderna, abogando por una mayor cooperación y financiación para garantizar la seguridad del continente. La autoridad continental anunció la preparación de una estrategia sobre el futuro de la defensa europea a presentar en marzo a los líderes europeos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, hizo un llamado a que la Unión Europea comience a asumir en sus “propias manos” las cuestiones relacionadas con su seguridad y defensa, teniendo en cuenta que “el aliado que es Estados Unidos ha adoptado una nueva agenda”, en referencia a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles al bloque y ante su posible salida de la OTAN.
“La Unión Europea está dispuesta a un diálogo robusto con EE.UU. en medio de posibles incertidumbres, y reconocemos la posibilidad de ciertos desafíos para los que estamos preparados”, señaló la autoridad continental.
La relación con la nueva administración Trump representa, para Von der Leyen, un aliciente para impulsar esta nueva realidad en el ámbito de la defensa europea. “Ya es hora, y lleva siéndolo desde hace mucho tiempo, de tomar en nuestras propias manos nuestra seguridad y defensa”, afirmó.
Von der Leyen llama a Europa a defenderse
La presidenta de la Comisión valoró que “la OTAN sigue siendo el cimiento de la defensa, pero hace falta una defensa paneuropea” porque “la guerra moderna requiere una escala, una tecnología y una coordinación demasiado grandes para que cualquier país pueda manejarlas solo”.
“Aquí es donde la cooperación europea tiene que estar a la altura. Necesitaremos financiación, tanto pública como privada, como hemos debatido en el Consejo Europeo a principios de esta semana”, indicó.
Además, Von der Leyen apostó por un incremento de la cooperación “para mejorar la interoperabilidad y reducir los costos” y por una “simplificación de la legislación existente”, un desarrollo de la innovación y un “mayor retorno de la inversión en forma de más conocimientos técnicos y buenos empleos”.
Finalmente, Von der Leyen manifestó que la Comisión Europea está preparando una estrategia sobre “el futuro de la defensa europea” que presentará a sus jefes de Estado y de Gobierno a mediados de marzo.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: