Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La abogada estadounidense Nicole Micheroni, especializada en inmigración y ciudadana de EE. UU., recibió una carta del Departamento de Seguridad Nacional exigiéndole abandonar el país en 7 días, a pesar de su condición de ciudadana. La misiva le informaba la cancelación de su permiso de estadía, conocido como "parole". Micheroni señaló que, a pesar de creer que se trata de un error administrativo, el tono amenazante de la carta la preocupa. El DHS sugirió la autodeportación como opción.
Un curioso caso afecta a una abogada estadounidense, nacida en Massachussetts (EEUU), quien reveló que recibió una carta del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la que se le exige que abandone Estados Unidos “inmediatamente” o de lo contrario será expulsada del país.
Se trata de Nicole Micheroni, especializada en materia de inmigración, quien difundió en su cuenta de Bluesky la misiva en la que la agencia asegura que ha cancelado su permiso de estadía.
Dicho beneficio, también conocido como “parole”, permite vivir durante un tiempo limitado en EEUU sin tener que optar por un visado. Sin embargo, la mujer es ciudadana estadounidense, por lo que no debería aplicarle esta orden del DHS.
Además, el organismo le alerta -en la notificación- que debe salir del país dentro de los próximos 7 días a partir de la fecha del aviso, emitido el 11 de abril. Es decir, el plazo máximo para que se vaya de EEUU sería el 18 de abril.
Abogada estadounidense de inmigración cree que se trata de un error del DHS
“El Departamento de Seguridad Nacional me ha dado a mí, una abogada de inmigración nacida en Newton, Massachusetts, siete días para salir de Estados Unidos”, afirmó Micheroni en su perfil, acompañando el ‘post’ con una imagen de la carta.
“¿Alguien sabe si se puede obtener la ciudadanía italiana a través de los bisabuelos?”, ironizó.
Captura/Bluesky | Edición BBCL
En la misiva, el DHS le recuerda que puede optar por la autodeportación. Este último es un recurso que ya han usado algunas personas desde que Donald Trump llegó a la presidencia el pasado 20 de enero y puso en marcha su política de deportaciones masivas.
El departamento también le advierte a Micheroni, de 40 años, que si no abandona el país de forma voluntaria afrontará acciones que culminarían con su expulsión de EEUU.
“Al principio pensé que era para un cliente, pero lo revisé con mucho cuidado y el único nombre en el correo electrónico era el mío. Decía que mi libertad condicional había sido cancelada y que debía salir del país en 7 días”, resaltó la abogada a la cadena NBC.
“Probablemente me lo enviaron por error, pero me preocupa un poco que se envíen (estas cartas) a ciudadanos estadounidenses”, indicó, y señaló además que el lenguaje del correo electrónico “es muy amenazante”.
Trump's DHS ordered her to self-deport immediately—she's U.S. citizen & immigration lawyer.
"The language in the email is very threatening," said Nicole Micheroni. "It doesn't look like an official government notice, but it is."
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.