VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que 238 miembros de la banda venezolana Tren de Aragua han sido trasladados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, en cumplimiento de un acuerdo con Estados Unidos. La organización criminal, relacionada con delitos como asesinatos, secuestros, tráfico de drogas y extorsión, se originó en la cárcel venezolana de Tocorón en 2014. El Cecot, donde serán recluidos, se ubica a 75 km al sureste de San Salvador y fue construido por Bukele para encarcelar a pandilleros. El Tren de Aragua ha expandido sus actividades a varios países de América, siendo designado como organización terrorista global por el gobierno de Trump en febrero.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que 238 miembros de la banda de origen venezolano Tren de Aragua llegaron este domingo a El Salvador, enviados por Estados Unidos, para ser recluidos en una cárcel de máxima seguridad.

El traslado se da luego del ofrecimiento que el pasado 3 de febrero hizo Bukele al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de acoger a presos enviados por Washington.

“Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al Cecot, el Centro de Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)”, indicó el mandatario en la red social X.

Tren de Aragua: organización terrorista global para Estados Unidos

El Cecot es la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Bukele construyó para encerrar a pandilleros detenidos en el marco de su “guerra” en contra de estos grupos criminales lanzada hace casi tres años. Está ubicado en una zona rural a 75 km al sureste de San Salvador.

El Tren de Aragua se conformó en 2014 en la cárcel venezolana de Tocorón, en el estado de Aragua. Está vinculado a asesinatos, secuestros, robos, venta de drogas, prostitución, extorsión y trata de personas.

Sus actividades se expandieron a varios países del continente, entre ellos Estados Unidos, y en Sudamérica a Colombia, Chile y Perú, según diversos informes de inteligencia.

En febrero, el gobierno de Donald Trump designó al Tren de Aragua como una organización terrorista global y una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.