La defensa del cineasta Nicolás López presentó un recurso de nulidad ante la Corte Suprema, el que busca sacar de prisión preventiva al formalizado. Su abogada, Paula Vial, apuntó a que la Justicia no respetó la presunción de inocencia, y antepuso la perspectiva de género por sobre tal derecho constitucional.
La defensa de Nicolás López presentó un recurso de nulidad que buscará realizar un nuevo juicio oral o, en su defecto, que se decrete una sentencia de reemplazo que le permita cumplir su pena en libertad.
En el documento, que sería tramitado por la Corte Suprema, se cuestiona que el cineasta fue condenado por dos abusos sexuales solo basándose en declaraciones de las víctimas, infringiendo su presunción de inocencia.
Luisa Martínez, abogada penalista del Grupo Defensa, precisó que el recurso invoca una infracción de garantías constitucionales.
“Efectivamente sería la última posibilidad dentro de lo que contempla nuestro código procesal penal. Se está fundamentando dentro de este recurso la infracción de garantías constitucionales como causal principal”, explicó.
En ese tono, la abogada María Lorena Rossell, académica de la Universidad de las Américas de Viña del Mar, precisó que el recurso de nulidad también apunta a que se decrete una sentencia de reemplazo a la ya dictada.
“La Corte debería aludir a circunstancias de aplicación de la sanción o de cómputo de la pena para rebajar sólo la pena. Pero también la Corte podría resolver por ejemplo la nulidad del juicio y también podría optar el nuevo Tribunal por la absolución del imputado”, indicó.
En el recurso se lee textualmente que “el Tribunal (…)Tiene por probado la ocurrencia de los hechos y la configuración del delito más allá de toda duda razonable, en atención exclusiva a la declaración de la víctima”.
Esto ya lo había abordado la abogada defensora del cineasta, Paula Vial, en sus alegatos de clausura previos a conocer la condena y posterior sentencia.
“En cada hecho de la acusación respecto de cada denunciante existen contradicciones e inconsistencias insalvables, insostenibles(…)”, señaló.
El recurso también sostiene que “la perspectiva de género impide partir de la base de que las mujeres mienten”, asegurando que “la presunción de inocencia prevalece sobre la perspectiva de género”.
Por todo esto, la defensa de López solicita un nuevo juicio en torno a los dos abusos sexuales en que resultó condenado, o -en su defecto- que sea sentenciado a dos penas de 3 años y un día de presidio que pueda cumplir bajo la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.