El pasado viernes 9 de mayo, Carozzi lanzó junto a un grupo de proveedores de servicios y emprendedores locales de la comuna, el programa Mi Compromiso Pyme, que busca acompañarlos con capacitaciones, herramientas y mentorías de ejecutivos de Carozzi y expertos para ayudarlos a potenciar sus negocios.
Al respecto, Santiago Valdés, gerente general de la compañía, detalló a BioBioChile que “buscamos integrar a nuestros procesos productivos y todos nuestros procesos de servicio aquellos emprendedores que, de alguna manera, vienen trabajando con nosotros hace muchísimo tiempo. Queremos ver la forma de potenciarlos y desarrollar todas sus capacidades y, para esto, fueron seleccionados no solo proveedores, sino que también vecinos del sector”.
“Este es un primer piloto que estamos desarrollando sobre un total de 20 vecinos entre emprendedores y vecinos propiamente tal que han tenido sus propios emprendimientos”, reveló.
La iniciativa se enmarca en “Mi Compromiso Pyme”, un programa de la organización Unión Emprendedora, que está diseñado para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas del país, con el propósito de fomentar el beneficio mutuo entre la compañía y sus proveedores. Además, contará con la participación de EY, quienes aportarán en la parte metodológica del programa.
En ese sentido, el senior manager de EY, Andrés Pérez, comentó que “la idea es que este programa, desde el día de hoy, empiece a tener una comunión entre mentorado y pyme para poder realizar un plan de trabajo y crecimiento en el largo plazo. Entonces, la herramienta principal es apoyarlos constantemente en las cosas que necesitan todos los días (…) y de esa manera poder seguir creciendo”.
Este proyecto se realizará con un grupo de proveedores de servicio y emprendedores de San Bernardo durante este primer semestre.
Mi Compromiso Pyme entrega herramientas para emprendedores
El programa permitirá potenciar las relaciones comerciales, propiciando el desarrollo y profesionalización de los proveedores y emprendedores, buscando fomentar su desarrollo, entregándoles capacitación y herramientas para su crecimiento. Además, los ayudará a acceder a nuevos mercados y clientes, aplicar nuevas tecnologías a sus negocios y fortalecer sus redes de contacto.
En la ceremonia de lanzamiento, Pedro Fernandez, gerente Corporativo de Carozzi, enfatizó en que “sabemos los esfuerzos de cada uno en su día a día como emprendedores por crecer y poder entregar un servicio excepcional. Hoy queremos crear puentes, acercar herramientas, conectar experiencias y abrir nuevas oportunidades tanto para quienes ya trabajan con nosotros – algunos hace más de 20 años – como para quienes pueden llegar a hacerlo en el futuro”.
Durante el evento, también estuvo presente la fundadora de Unión Emprendedora, María Elba Chahuán, quien destacó que “creamos una iniciativa que ayude a ser cada vez mejor a los proveedores. Esto con capacitaciones, mentorías y distintas alianzas que ayuden, con la academia y el financiamiento, para que seamos mejores proveedores”.
“Carozzi es una de las empresas que tomó Mi Compromiso Pyme y quiero destacar la palabra compromiso, porque cuando una empresa se compromete a ayudar al emprendedor, al proveedor”, añadió.
En la instancia, se realizó un ejercicio de diagnóstico a cada pyme para entender el estado actual de su negocio y comenzar desde ahí a trabajar en su crecimiento con herramientas, capacitaciones y mentorías, tanto de expertos como de los propios Carozzinos.
Carozzi trabaja con más de 11.000 proveedores, de los que 900 son de servicios y el 98% de ellos son pequeñas y medianas empresas.
Este hito está enmarcado dentro del programa Crecer Juntos de Carozzi, el cual reúne todos los proyectos de apoyo y acompañamiento a los proveedores y grupos de interés, con el fin de asegurar su crecimiento proporcionándoles herramientas, y oportunidades que les permitan ser más competitivos y eficientes.
La compañía lleva una larga trayectoria en el agro, donde trabaja de manera colaborativa con más de 3.000 agricultores, en alrededor de 64 mil hectáreas, contribuyendo así al desarrollo agrícola del país.