La empresa colombiana ISA (oficialmente Interconexión Eléctrica) cayó más de un 2% en la bolsa de Bogotá, luego de que se le criticara fuertemente en Chile debido al megacorte de luz ocurrido este martes.
Y es que los buenos resultados de 2024, con un incremento del 14% en sus ganancias, no fueron suficientes para que las acciones de la compañía cayeran un 2,34% en aquel parqué, hasta un precio de 20 mil pesos colombianos por acción, según EuropaPress (unos $4.500 pesos).
ISA cae por megacorte de luz en Chile
ISA posee diversas inversiones y proyectos en Chile, tanto en el sistema eléctrico y especialmente en tema de carreteras.
En este caso, las declaraciones de autoridades y la propia filial ISA InterChile apuntan a que un evento -sin determinar aún- afectó la línea de transmisión Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar, causando la desconexión de la misma y así desencadenando una cadena de eventos que terminó en la pérdida abrupta del servicio.
Por parte del Gobierno, han sido críticos respecto no solo al manejo de ISA InterChile, sino de todos los demás actores del sistema que, de una u otra forma, se vieron implicados en el retraso en la estabilidad del servicio.
Y respecto a la filial de la compañía, esta agregó que la disponibilidad de la línea fue a los “44 minutos, quedando disponible para su incorporación al plan de restauración del servicio”. Con todo, el Coordinador Eléctrico Nacional ha señalado que este período de tiempo “es mucho”.
Resultados ISA 2024
Como se señaló anteriormente, los números de ISA fueron positivos durante el 2024, consecuencia de la entrada en operación de nuevos proyectos, al efecto positivo de los escaladores contractuales y al reconocimiento de la revisión tarifaria periódica de las transmisoras en Brasil en el tercer trimestre.
Los ingresos crecieron un 12% en términos interanuales, situándose por encima de los 15,8 billones de pesos colombianos (3.644 millones de euros). Por negocios, la facturación por transporte de energía creció un 12%, mientras por el segmento de vías cayó un 13%.
Mientras, la facturación por el área de telecomunicaciones se contrajo un 4% interanual, situándose en 455.000 millones de pesos colombianos
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se ha situado en los 9,7 billones de pesos colombianos, lo que se traduce en un aumento del 7% en relación con el año 2023.
El margen Ebitda cayó al 62%. Esta disminución se presenta por los menores resultados de construcción en las concesionarias de Chile, según ha explicado la compañía en su informe de resultados.
En lo que se refiere al cuarto trimestre, ISA logró un beneficio neto de 142.000 millones de pesos colombianos, un 33% superior al mismo período del año anterior. Este aumento se atribuye al Ebitda generado durante el trimestre, al efecto de los deterioros de activos reconocidos en diciembre de 2023 que no se tienen en 2024 y al menor impuesto de renta en el negocio de Energía.