VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La reconocida casa de moda italiana, Dolce&Gabbana, anunció su intención de abrir su primera tienda en Argentina durante la primavera del 2025, según confirmó su CEO, Alfonso Dolce. A pesar de la delicada situación económica en el país, desde la empresa consideran que tras conocer mejor al consumidor latinoamericano y construir lealtad con la marca, ya es el momento adecuado para ingresar a mercados como Argentina, Perú y Uruguay.

Desarrollado por BioBioChile

Dentro de las diversas noticias que daban cuenta de diversas empresas y marcan que se fueron de Argentina, una reconocida casa de moda italiana afirmó que esperan abrir su primera tienda en el país trasandino durante la primavera del 2025.

Se trata de Dolce&Gabbana, quien entregó el anuncio mediante su CEO, Alfonso Dolce, quien visitó el país y aseguró que el objetivo en aterrizar oficialmente durante el próximo año.

Una vez que se inaugure el local, se analizará el abrir nuevos puntos de venta, a la vez que podrían llegar otras categorías de la marca como joyería o perfumes y cosmética.

Dolce&Gabbana espera aterrizar en Argentina: ¿Por qué ahora?

La compleja situación económica del país latinoamericano llevó a que diversas empresas -no solo del sector de la moda- decidieran poner fin a sus operaciones, como lo son Zara, Masisa en los últimos años.

En este contexto surge la pregunta de por qué Dolce&Gabbana decidió justo ahora anunciar su llegada a Argentina. Según sostuvo el gerente general de la empresa, la noticia llega dado que antes no contaban con los conocimientos necesarios para comprender el mercado argentino.

“Hay que estar preparados para venir a un mercado como la Argentina, grande en extensión territorial, pero chico a nivel negocio. Ahora que conocemos mejor al consumidor latinoamericano y ya construimos lealtad con la marca, pensamos que era el momento correcto para llegar a mercados como la Argentina, Perú y Uruguay”, afirmó Alfonso Dolce según recoge nuestro medio asociado Perfil.

En esta línea, el empresario afirma que llegar de forma directa (como espera hacerlo la empresa), comprende una inversión a largo plazo, dado que “una marcar como Dolce&Gabbana no puede correr el riesgo de abrir y cerrar. Este tipo de inversión busca generar lealtad con los clientes”.

Respecto a la ubicación de la tienda, se estarían analizando diversas opciones en Avenida Alvear y en el centro comercial Patio Bullrich, ambos en Buenos Aires.