VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Empresa crea collar para perros que podría detectar sismos antes de su ocurrencia, basado en tecnología de collares inteligentes de PetPace. Animal Alerts monitorea datos biométricos de los canes para evaluar su nivel de estrés, posible indicador de inminentes movimientos telúricos. A pesar de pruebas en Lima, Perú, geólogos dudan de la efectividad, argumentando falta de evidencia científica. El CEO de la agencia detrás del proyecto asegura que el collar podría alertar sismos con 1 o 2 minutos de anticipación, facilitando la preparación ante emergencias.

Desarrollado por BioBioChile

¿Pueden los perros predecir los sismos y terromotos? Aunque hay dudas al respecto, una empresa creó un collar para detectarlos. Actualmente están probando su funcionamiento en Lima, Perú.

La iniciativa se llama Animal Alerts, que está basada en la tecnología de los collares inteligentes, de la marca PetPace, que permite monitorear la salud de los perros.

Lee también...

Este “accesorio” mide datos biométricos de los canes, como el ritmo cardíaco, la temperatura, el pulso y más para luego enviarlos a una nube, donde una Inteligencia Artificial evalúa su nivel de estrés.

Este último sería clave para definir si un movimiento telúrico estuviera ad portas de ocurrir, según detalló Asaf Dagan, científico jefe y cofundador de PetPace a ABC News.

Hoy los collares están siendo probados en Perú por la empresa, pero también colaboran expertos para probar su efectividad. El sitio fue escogido debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.

Nuestro medio asociado RPP Noticias conversó con Rolando Córdova, CEO de la agencia de publicidad del proyecto, quien detalló que “el collar tiene GPS, microchip que puede leer el ritmo cardiaco de los animales, qué tan nerviosos están. Entonces esa data es trasmitida a la aplicación. Primero sube a una nube y al ser analizada, tú puedes tener esa información en tu teléfono. Entonces, hemos trabajado a través de alertas de la aplicación, te sale una alerta en el teléfono”.

Sin embargo, en conversación con ABC News, la geóloga especializada en terremotos Wendy Bohon, expresó su escepticismo ante esta iniciativa indicando que “nunca he visto un estudio convincente que demuestre que los animales pueden predecir terremotos, o que los animales saben que va a ocurrir un terremoto antes de que suceda”.

“A veces los animales pueden sentir la llegada de olas desde muy lejos que son demasiado pequeñas para que nosotros las sintamos. Y por eso no notamos la llegada de esas primeras pequeñas olas. Puede parecer que los animales están prediciendo el terremoto, cuando en realidad están reaccionando a las primeras llegadas de las ondas con las que simplemente no estamos sintonizados”, añadió.

En ese sentido, Córdova argumentó que el collar permitiría notificar sismos antes que ocurrieran en un rango de 1 o 2 minutos antes, y no con tanta antelación como se pensaría.

“Lo que sucede es que teniendo 30 segundos o 1 minuto antes, hace una gran diferencia para que la gente pueda alcanzar sus mochilas de emergencias o pueda ubicar las salidas de emergencia para estar protegidos”, sostuvo.