La compositora estadounidense ofreció un lúdico, emotivo e inspirador discurso de graduación a los estudiantes de la Universidad de Nueva York, institución que le otorgó un doctorado honoris causa.
A sus 32 años y en medio de una multitudinaria graduación en el Yankee Stadium, la compositora estadounidense Taylor Swift recibió un doctorado honoris causa en Bellas Artes de parte de la Universidad de Nueva York.
La ceremonia se desarrolló este miércoles en el recinto deportivo neoyorkino con presencia de centenares de estudiantes, a quienes Swift ofreció el tradicional “discurso de graduación”.
En el texto, la autora se refirió a diversos aspectos de su biografía, poniendo énfasis en los momentos de adversidad que debió atravesar.
“Las veces que me dijeron ‘no’, o que no me incluyeron, que no me eligieron, que no gané, que no pasé el corte… Mirando hacia atrás, realmente se siente cómo esos momentos fueron muy importantes, sino más cruciales que en los que me dijeron ‘sí"”, reflexionó, tal como recoge el portal de E! Entertainment.
En la intervención, también recordó cómo aquellos obstáculos sirvieron de impulso en su ruta. “Que el mundo tratara mi vida amorosa como un deporte de espectadores, en el que pierdo todos los juegos, no fue una buena forma de tener citas en mi adolescencia y en mis veinte”, dijo. “Pero me enseñó a proteger ferozmente mi vida privada”, agregó.
“Ser humillada públicamente una y otra vez a una edad temprana fue insoportablemente doloroso, pero me obligó a devaluar la ridícula noción de la relevancia social y la simpatía minuto a minuto, en constante fluctuación”, dijo.
EFE
Luego, lanzó una broma a los graduados: “Ser cancelada en Internet y casi perder mi carrera me dio un excelente conocimiento de todos los tipos de vino”.
“Los dejo con esto: nos guían nuestros instintos, nuestra intuición, nuestros deseos y miedos, nuestras cicatrices y nuestros sueños. Y a veces lo estropearán. Yo también. Y cuando lo haga, lo más probable es que lo lean en internet”, acotó ante las risas de los presentes.
EFE
A modo de motivación, enfatizó: “Nos pasarán cosas difíciles. Nos recuperaremos. Aprenderemos de eso. Seremos más resistentes gracias a eso”.
“Espero que sepan lo orgullosa que estoy de compartir este día con ustedes. Estamos haciendo esto juntos… Así que sigamos bailando como si fuéramos… La clase del 22”, comentó la doctora Swift a sus compañeros de generación.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.