VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El Estudio Patrimonial Brügmann conmemora los 100 años de los derechos de los niños con la muestra fotográfica "Recuerdos de la Infancia, A un siglo de la Declaración de los Derechos del Niño" en el Centro Estación Mapocho, invitando a reflexionar sobre las conexiones familiares. Fernando Brugmann, curador del estudio, destaca la evolución del concepto de la infancia a lo largo de la historia, mostrando fotografías que revelan cómo eran las infancias de generaciones pasadas. La exposición, que debutará el 25 de mayo, abarca imágenes históricas de archivos y álbumes familiares, transportando a los espectadores por casi un siglo de recuerdos.

Desarrollado por BioBioChile

En el marco de la conmemoración de los 100 años de los Derechos de los Niños, el Estudio Patrimonial Brügmann llega al Centro Estación Mapocho con una muestra fotográfica que invita a los espectadores a reflexionar, buscar conexiones familiares e identificarse con sus antepasados.

Se trata de “Recuerdos de la Infancia, A un siglo de la Declaración de los Derechos del Niño”, una exposición que el próximo 25 de mayo debutará en el mencionado centro cultural ubicado en la región Metropolitana en el contexto del Día de los Patrimonios.

Respecto a esta muestra, Fernando Brugmann, curador y cofundador de Estudio Brugmann, detalló: “¿Sabes si tu tatarabuela de niña elegía el color de su vestido, o si tenía permitido ir al colegio?, ¿Te contó tu abuelo si de niño jugó con su padre? Te parecerá extraño, pero lo más probable es que no”.

“El concepto de la infancia, como lo entendemos hoy en día, es relativamente reciente. Hasta el siglo XIX, nuestros antepasados veían la niñez simplemente como una etapa de transición hacia la adultez, sin considerarlos como un ser con personalidad, necesidades específicas y derechos propios”, explicó el curador.

Exposición fotográfica "Recuerdos de la Infancia"
Estudio Patrimonial Brügmann

Muestra fotográfica en Centro Estación Mapocho

Como contexto de esta exhibición, en 1924, la Sociedad de las Naciones aprobaba la llamada Declaración de Ginebra, en la que por primera vez se reconoce en un texto oficial las necesidades fundamentales de la niñez: bienestar, asistencia, socorro y protección.

A un siglo de este hecho, Estudio Brügmann y Centro Estación Mapocho presentan esta inédita selección de fotografías históricas que transportarán al espectador por casi 100 años de recuerdos.

Vale mencionar que la colección contempla 48 fotografías de archivos, fuentes chilenas y extranjeras, así como álbumes familiares que rescatan un carácter vivencial de la época.

“Estas fotos están llenas de detalles que las fotografías más oficiales no tienen. Lo que quisimos hacer, es que la gente trate de verse, ver a sus antepasados, que se cuestionen. Uno da todo por hecho y las cosas no son como uno las piensa”, comentó Fernando Brügmann.

“Nuestros abuelos tenían una infancia absolutamente distinta a la nuestra y eso se refleja en las posturas, las caras. Quisimos apelar a eso, cómo eran las infancias de nuestros papás, abuelos y más atrás también”, agregó.