La Concertación demandará al Gobierno un crecimiento del 11% del presupuesto para Educación el próximo año, como parte de sus exigencias para aprobar el Proyecto de Presupuesto 2013 que comenzará su tramitación en el Congreso.

Parlamentarios opositores adelantaron que en el debate presupuestario que se avecina, exigirán al Ejecutivo el cumplimiento del compromiso que –a su juicio- contrajo al aprobarse la reforma tributaria. Esto es, que los 1.200 millones de dólares que entrarán al Fisco por este concepto se destinen íntegramente al sector educación del año próximo.

El senador PPD Ricardo Lagos Weber, miembro de la Comisión Mixta de Presupuesto, precisó que, por lo tanto, significa que esa partida debe experimentar un crecimiento del 11%.

El diputado demócrata cristiano Gabriel Silber, por su parte, coincidió en que La Moneda debe honrar su palabra y, por ende, los recursos para educación deben incrementarse en al menos un 11% el año próximo, demanda que -dijo- velarán para que se cumpla en el trámite del Presupuesto Fiscal 2013.

“Por lo tanto, para el Gobierno no hay deuda que no se pague ni plazo que no se cumpla”, enfatizó el integrante de la Comisión de Educación de la Cámara Baja.

El diputado PPD Rodrigo González, uno de los más críticos a que la reforma tributaria se aprobara con votos opositores, también demandó que, aunque son recursos insuficientes, estos deben ser incorporados a la partida de Educación para el próximo año. “Íntegramente”, puntualizó el también miembro de la comisión de educación.

El diputado Rodrigo González subrayó que en este punto nuevamente se pondrá a prueba la credibilidad del Gobierno, esta vez, respecto a los compromisos que tomó durante el despacho de la reforma tributaria.