Estimados Señores:
Junto con saludarles, quiero manifestar un reclamo generalizado en contra de la empresa que actualmente está trabajando en la construcción de la nueva Central Hidroeléctrica en el Sector del Piulo Huequecura, en Alto Bío-Bío.
La situacion que se genera diariamente son los cortes de caminos y paralizacion completa del tránsito en cualquier momento durante las 24 horas, incluyendo la circulacion de ambulancias o vehículos fiscales de urgencias.
Un caso puntual fue la bajada de una embarazada con síntomas de parto, cuya ambulancia detuvieron por más de 15 minutos. ¿Quién regula ese tipo de situaciones? ¿Qué hacer o quién responderá si un herido o enfermo se complica?
Otro problema que se evidencia en esos 2 kilómetros donde están trabajando es la poca seguridad hacia los conductores, ya que los vehículos pesados como camiones y maquinarias han dejado la ruta demasiado mala, con grandes forados que no se visualizan a tiempo al momento de conducir debido al lodo dejado por los mismos camiones que están trabajando en la extraccion de escombros.
Nuevamente, ¿quién se responsabiliza por daños que pueda tener el conductor o el vehículo? No hay seguridad en la ruta y menos en las personas que ahí trabajan ya que circulan sin ninguna precaución.
Por último, existe muy poca preocupacion por la seguridad ya que no hay ninguna señalética que indique el tipo de trabajo que estan realizando. Un ejemplo son las maquinarias botando rocas y piedras a menos de 50 metros de los vehículos que tienen detenidos cuando cortan el tránsito.
Y es más: se están realizando tronaduras a una distancia menor a 100 metros desde donde están parados los vehículos, pues nos ha tocado escuchar y sentir las explosiones, pasando horas a la espera de que puedan habilitar la vía para llegar a nuestros hogares o lugares de trabajo.
Muchas personas estamos descontentas con los trabajos que se están realizando, ya que desde mi punto de vista deberían haber habilitado una vía alternativa para trabajar tranquilos y sin problemas.
Ademas que no tenemos por qué pagar las consecuencias de sus trabajos, siendo los reales afectados quienes debemos transitar diariamente por esos 2 ó 3 kilómetros donde se trabaja sin ninguna seguridad ni respeto hacia la gente, esperando no tener que lamentar alguna desgracia.
Atentamente,
Jorge Cea Riffo
Alto Bío-Bío