Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La noticia de la muerte del Papa Francisco impactó al mundo entero, generando interés en los preparativos y protocolos tras su fallecimiento. En este contexto, la película "Cónclave" se destaca como un thriller psicológico estrenado en 2024 que ganó el Oscar por Mejor Guion Adaptado. Dirigida por Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, John Lithgow y Stanley Tucci, la cinta se basa en la novela de Robert Harris y muestra las tensiones y secretos en el Vaticano durante la elección del nuevo Papa. Es crucial destacar que, aunque inspirada en hechos reales, se trata de una obra de ficción y no una representación histórica exacta.
La noticia de la muerte del Papa Francisco dio rápidamente la vuelta al mundo. Millones de fieles siguen minuto a minuto los preparativos para su funeral y buscan información sobre los protocolos y procesos que tendrán lugar durante los próximos días.
En ese sentido, un panorama que puede resultar interesante para aquellos que siguen de cerca el tema es la película “Cónclave”. Un suspenso psicológico estrenado en 2024 y que ganó el Oscar por Mejor Guion Adaptado.
Basada en la novela homónima de Robert Harris, el filme sigue los acontecimientos que ocurren tras la muerte del sumo pontífice, enfocándose en las tensiones, secretos y decisiones que se desatan dentro de las paredes del Vaticano mientras los cardenales del mundo se reúnen para elegir a su sucesor.
La película fue dirigida por el alemán Edward Berger y está protagonizada por Ralph Fiennes, John Lithgow, Stanley Tucci, Isabella Rossellini y Lucian Msamati, entre otros. Puedes ver el tráiler subtitulado a continuación:
Es importante aclarar que esta obra es una ficción. Aunque se inspira en hechos reales y en los procesos que siguen a la muerte de un Papa, no debe tomarse como una fuente histórica ni como una representación completamente precisa de lo que ocurre en esos casos.
Dónde ver Cónclave (2024)
En Chile, la película ya dejó de proyectarse en cines, pero ya está disponible en diferentes plataformas de streaming. Estas son:
— Amazon Prime: disponible pagando por el servicio de streaming. También la puedes arrendar por $3,490 o comprar por $8,990.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.