Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Según la OCDE, la tasa de desempleo promedio de sus países miembros en el 2024 fue del 4,9%, destacando España con un 11,4%, Colombia con 10,2%, Grecia con 10,1%, y Turquía con 8,7%. Chile cerró el quinto lugar con un 8,5% de desempleo, descendiendo del sexto puesto en 2023. En contraste, Japón lideró con un 2,6%, seguido de México, República Checa, Corea del Sur, Polonia e Israel. De acuerdo con la OCDE, la tasa de desempleo se calcula como el número total de desempleados en los países miembros como porcentaje de la población activa total.
Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reveló la tasa de desempleo promedio de sus países miembros durante el 2024, donde Chile quedó entre los 5 peores países, ¿sabes cuáles son las naciones en los primeros lugares y qué nivel de cesantía tuvieron en el último año?
Vale recordar que la OCDE es una institución que reúne a 38 países, de los que solo son de Latinoamérica: Chile, Colombia, México y Costa Rica. El grupo continental lo completan, además. Estados Unidos y Canadá.
¿Cuáles son los países con más desempleo de la OCDE?
El pasado 14 de febrero, la institución internacional publicó un documento donde detallan que la tasa de desempleo de todos sus países miembros en el 2024 fue de 4,9% en promedio. Durante diciembre, detallan que la cifra se mantuvo sin cambios en 19 naciones, aumentó en 7 y disminuyó en 6.
De este modo, el país con peor desempleo durante todo el año pasado fue España, que registró un 11,4% anual; seguido por Colombia, con 10,2%; Grecia, con 10,1% y Turquía, con 8,7%.
Lamentablemente, quien cierra el quinto puesto dentro de los países con peor tasa de desempleo en el 2024 fue Chile, con un 8,5%, casi 3,6% menos que el promedio, bajando un puesto respecto al 2023, cunado quedó entre los 6 con las cifras más bajas. Aproximadamente, serían 859 mil personas sin empleo en nuestro país.
Conforme a las tablas publicadas por el informe de la OCDE, durante el 2024 hubo una disminución del desempleo en los hombres (del 8,4% al 7,8% en entre el 2023 y 2024), mientras que las mujeres pasaron del 9.1% al 9.3% en el mismo periodo.
Hay que destacar que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la tasa de desocupación en nuestra nación durante el trimestre octubre-diciembre de 2024 fue de 8,1%.
Por el contrario, los países con mejor desempeño en cuanto empleo durante el 2024 fueron Japón, con 2,6% de desempleo; México, con 2,7%; República Checa y Corea del Sur, con 2,8%, y Polonia e Israel, con 3%.
Para tener en consideración, la tasa de desempleo de la OCDE se calcula como el número total de personas desempleadas en todos los países miembros como porcentaje de la población activa total (es decir, los desempleados más los que tienen empleo).
En los países para los que no se dispone de datos sobre el desempleo correspondientes al mes o trimestre más reciente, se utilizan los últimos datos disponibles para el total de la OCDE.
OCDE
Revisa aquí los países de la OCDE con más y menos desempleo en el 2024
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.