VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Sernac lanzó el Cotizador de Escolares 2025, una herramienta con 585 mil precios de productos en más de 200 comunas, incluyendo útiles escolares, calzado y uniformes. Esta plataforma permite a las familias buscar opciones más económicas para la vuelta a clases. Para utilizarlo, solo debes seleccionar la categoría y producto deseado, indicar tu comuna y obtener un listado de precios en diferentes puntos de venta. Además, se recuerda que los colegios no pueden exigir marcas a menos que sea por criterios pedagógicos o de otro orden que beneficie al alumno/a.

Faltan solo días para la vuelta a clases, y muchos padres y apoderados ya están ocupados con los preparativos para retomar el año escolar. En este contexto, el Servicio Nacional de Consumidores (Sernac) lanzó el Cotizador de Escolares 2025, una herramienta que agrupa 585 mil precios de productos en más de 200 comunas.

La plataforma agrupa información no solo sobre los precios útiles escolares, sino también de calzado y uniforme. De esta manera, las familias pueden revisar los establecimientos donde existen opciones más económicas.

Cómo utilizar el Cotizador Escolares 2025

Para ocupar el cotizador, debes ingresar a ESTE ENLACE, o bien hacer clic en la siguiente imagen.

Cotizador Escolares 2025: revisa dónde están más baratos los útiles y uniforme de colegio este año
SERNAC

Selecciona la opción para útiles, uniformes o calzado. Luego, debes indicar tu comuna, la categoría y el producto o talla.

Por ejemplo, si queremos comparar los precios de los cuadernos tipo universitarios de 100 hojas en Concepción, debemos dirigirnos a la sección de útiles y marcar “Concepción”, “Cuadernos y Blocks”, y “Cuaderno unitario 1 unidad universitario 100 hojas tapa lisa”.

A continuación, el comparador desplegará un listado con los precios para este producto en diferentes puntos de venta.

Cotizador de útiles escolares
SERNAC

En este contexto, desde Sernac hacen un llamado a recordar que “los colegios no pueden exigir marcas a menos de que se basen en criterios pedagógicos, sanitarios o de otro orden que beneficien directamente al alumno/a”.

Así mismo, incitan a quienes hagan las compras escolares a hacerlo siempre en el comercio establecido, a modo de poder exigir todas las garantías básicas que debe tener cualquier producto.

Lo anterior incluye ítems como:

  • La seguridad y salubridad de los productos.
  • El etiquetado.
  • Las instrucciones de uso en idioma español.
  • Garantía legal.
  • El derecho a retracto.
  • Recuerda que si adquieres productos o servicios en el comercio formal, y luego tienes problemas con tu compra, puedes hacer un reclamo ante el SERNAC. Así, de ser necesario, se pueden iniciar acciones individuales o colectivas, invocando la Ley del Consumidor.