¿Te sobreendeudaste? Así puedes renegociar tus condiciones de pago sin pasar por instancias judiciales
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) tiene un mecanismo para ayudar a renegociar deudas sin llegar a instancias judiciales. El trámite, llamado “Procedimiento concursal de renegociación de deudas”, es gratuito y voluntario, acompañado por profesionales de la Superir y sin necesidad de abogado. Se requiere tener dos o más deudas que sumen más de 80 U.F. vencidas por más de 90 días, voluntad de pago y ordenar deudas. Se puede solicitar en cualquier momento, con disponibilidad permanente. Se pueden pedir meses de gracia, plazos o rebajas de interés. Para solicitarlo, se necesita documentación digital de deudas, ingresos, bienes, declaración de persona deudora y propuesta de renegociación.
Acumular deudas no es ningún chiste, y en muchos casos, los problemas financieros pueden terminar por ahogar la economía del hogar. En ese sentido, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) ofrece un mecanismo para ayudar a las personas a renegociar las condiciones de pago de sus deudas para no tener que llegar a instancias judiciales.
El trámite se conoce como “Procedimiento concursal de renegociación de deudas”, un recurso muy útil que puede ser utilizado si se cumple con los siguientes requisitos:
— Tener cédula de identidad vigente.
— Debes tener dos o más deudas que en conjunto sumen más de 80 U.F., y que se encuentren vencidas por más de 90 días.
— No haber sido notificado/a de una demanda judicial por deuda.
— No haber emitido boleta de honorarios en los últimos 24 meses.
— Tener la voluntad de pagar y ordenar tus deudas.
Se trata de un trámite administrativo, gratuito y voluntario, que en promedio dura tres meses, proceso durante el cual serás acompañado por profesionales de la Superir y sin la necesidad de contratar a un abogado.
Además, puede solicitarse durante todo el año, con disponibilidad permanente, ya que no está asociado a cupos.
Podrás pedir meses de gracia, más plazo para pagar, o una rebaja de interés, entre otros.
Documentación necesaria para renegociar tus deudas
Para poder solicitar la renegociación de tu deuda, necesitas tener a mano los siguientes documentos en formato digital:
— Declaración de todas tus deudas, tanto las que están al día como las que se encuentran vencidas, acompañando los documentos justificativos de cada deuda.
— Declaración de todos los ingresos que percibes, acompañando los documentos justificativos de cada ingreso.
— Declaración de todos los bienes que sean de tu propiedad o sobre los cuales tengas derechos, acompañando los documentos justificativos de los bienes declarados.
— Declaración en que conste que eres Persona Deudora, y que no se te ha notificado de la demanda de Liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en tu contra, que no sea de origen laboral.
— Propuesta de renegociación de cada una de las deudas declaradas.
Cómo realizar el procedimiento concursal de renegociación de deudas
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.