Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Este jueves 13 de marzo es el último día para postular a becas y créditos para la educación superior a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica -FUAS-. Esta es la segunda convocatoria reciente, iniciada el 13 de febrero, con los resultados de la primera siendo entregados el 11 de marzo. Tras el cierre de postulaciones, la información de nivel socioeconómico estará disponible el 21 de abril, y los resultados se conocerán el 28 de mayo, con un periodo de apelación que inicia ese mismo día y se extiende hasta el 12 de junio. Para postular, debes ingresar a www.fuas.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl, completar el formulario con información precisa sobre tu familia, y obtener un comprobante de postulación. Además, existen diversos beneficios disponibles, como Gratuidad, Becas de excelencia, Beca Vocación de Profesor, entre otros, que pueden consultarse detalladamente en el proceso de postulación.
Este jueves 13 de marzo vence el plazo para postular a becas y créditos para la educación superior, a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS).
Se trata de la segunda convocatoria que ha tenido este proceso en el último tiempo, y que empezó el 13 de febrero. En tanto, la primera de ellas concretó la entrega de resultados el pasado martes 11 de marzo.
Las fechas clave de la segunda postulación a becas y créditos del FUAS 2025
Luego de que se cierre el plazo de postulación, tendrás que esperar hasta el el 21 de abril, fecha en la que se libera la información de nivel socioeconómico, que permite conocer a qué beneficios puede optar el o la estudiante.
Finalmente, el 28 de mayo se conocerán los resultados de este proceso. En tanto, ese mismo día iniciará el periodo de apelación, que se extenderá hasta el 12 de junio.
Lo que debes saber al postular
Para iniciar tu postulación, ingresa a www.fuas.cl o a www.beneficiosestudiantiles.cl. Una vez dentro, pincha la imagen que te invita a postular en esta convocatoria y que te llevará al proceso de registro.
Una vez creada la cuenta, podrás ingresar a la plataforma con tu Clave FUAS o Clave Única. Ten en cuenta que deberás completar el formulario con información sobre tu familia, en torno a su promedio mensual de ingresos y gastos, los cuales deben coincidir con la realidad. Cuando termines, te llegará un correo electrónico con el comprobante de tu postulación.
Además, considera que si deseas obtener la Beca Vocación de Profesor o una beca de reparación, también tendrás que completar los otros formularios disponibles en el sitio.
Podrás conocer más detalles del paso a paso en el siguiente video preparado por el Ministerio de Educación.
¿Qué beneficios pueden conseguirse?
Gratuidad
Beca Nuevo Milenio
Beca Bicentenario
Beca Juan Gómez Millas
Beca Excelencia Técnica
Beca Excelencia Académica
Beca distinción a las trayectorias educativas
Beca para hijas e hijos de profesionales de la educación
Beca de articulación
Beca para estudiantes en situación de discapacidad
Beca continuidad de estudios para instituciones en cierre
Beca de Alimentación para la Educación Superior
Fondo Solidario de Crédito Universitario
Crédito con Garantía Estatal
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.