Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
Miles de estudiantes de Educación Superior 2025 comenzaron el año sin saber si recibirán beneficios estudiantiles como becas, créditos o gratuidad, siendo publicada la lista de los beneficiados para revisar con el RUT. Estos resultados corresponden al primer período de postulación a través del FUAS en octubre y noviembre de 2024, mientras que el segundo llamado está disponible hasta el 13 de marzo. Los alumnos podrán apelar si no obtuvieron ningún beneficio dentro de los 15 días posteriores a la publicación de resultados. Además, se abrió un segundo periodo de postulación para acceder a beneficios estudiantiles hasta el 13 de marzo, dirigido a nuevos ingresos, estudiantes sin beneficios previos y quienes buscan apoyos adicionales. A través del FUAS se puede acceder a Gratuidad, becas estatales, créditos universitarios, CAE, y la Beca de Alimentación de Junaeb, así como a 19 becas estatales adicionales, incluyendo la Bicentenario, Excelencia Académica y Vocación de Profesor/a, entre otras.
Miles de estudiantes ya iniciaron el año de Educación Superior 2025 sin saber aun si cuentan con alguno de los Beneficios Estudiantiles entregados por el Estado como becas, créditos o gratuidad, por lo que ya se publicó la nómina de los beneficiados, que puedes revisar solo con tu RUT.
Vale destacar que estos resultados corresponden a los que postularon en el primer periodo -octubre y noviembre del 2024- por medio del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Si no postulaste en dicho periodo, puedes hacerlo durante el segundo llamado hasta el 13 de marzo.
¿Revisa aquí los resultados de las postulaciones a Beneficios Estudiantiles 2025?
A contar de las 12:00 horas de este martes 11 de marzo se publica la nómina de los casi 300 mil alumnos beneficiados a los beneficios estudiantiles 2025. Si postulaste y quieres saber si te corresponde Gratuidad, alguna beca o crédito, debes ingresar al sitio de la Subsecretaría de Educación Superior AQUÍ, o haciendo clic en la siguiente imagen:
¿Qué pasas si no obtuviste beca, gratuidad o crédito para estudiar este 2025?
Si no fuiste beneficiado con ninguna beca u otra ayuda estudiantil, puedes apelar dentro del mismo sitio durante 15 días, o sea, hasta el 26 de marzo de este 2025.
De acuerdo al Mineduc, existen 14 causales o motivos para apelar, por lo que recomiendan que antes de iniciar el proceso, revisar si su situación corresponde a alguna de estas causales y reunir la documentación requerida.
¿Se puede postular a Beneficios Estudiantiles del Fuas?
Luego del primer llamado, en febrero pasado se abrió un segundo periodo de postulación para acceder a beneficios estudiantiles 2025 a través del FUAS, el cual culmina este jueves 13 de marzo.
El proceso está dirigido a quienes ingresen a la educación superior en 2025, estudiantes que ya cursan una carrera sin beneficios o que desean optar a otros con mayor cobertura, y aquellos que no cumplen los requisitos de renovación, pero buscan nuevos apoyos.
Para postular, ingresa a www.fuas.cl, regístrate con un correo y contraseña, o utiliza tu Clave Única para iniciar sesión.
¿A qué beneficios estudiantiles se puede acceder?
Mediante el proceso del FUAS puedes conseguir Gratuidad, las diferentes becas estatales, Fondo Solidario de Crédito Universitario, al Crédito con Garantía Estatal (CAE) y la Beca de Alimentación que otorga Junaeb.
Junto a los 2 créditos mencionados, el llenado del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica también permite acceder a algunas de las 19 becas estatales. Conócelas a continuación:
Bicentenario
Nuevo Milenio
Juan Gómez Millas para chilenas/os
Juan Gómez Millas para extranjeras/os
Excelencia Académica
Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
Excelencia Técnica
Hijas/os de Profesionales de la Educación
Articulación
Estudiantes en Situación de Discapacidad
Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre (cuatro becas diferentes)
Vocación de Profesor/a (tres becas diferentes)
Reparación.
Cabe destacar que para postular a las Becas Vocación de Profesor/a y a la Beca de Reparación se debe llenar un formulario especial disponible en el mismo sitio.