En su informe de diagnóstico de la situación en Chile, la Comisión Asesora contra la Desinformación convocada por el Gobierno, constató que una amplia mayoría de las personas en Chile usa las redes sociales para informarse sobre la actualidad nacional e internacional.

Esto plantea un desafío no menor, en tiempos donde la información fluye a una velocidad sin precedentes, pero que, paradójicamente, el acceso equitativo a esta información y la capacidad para evaluar su veracidad, no están garantizados.

La digitalización ha transformado todos los aspectos de nuestras vidas y, también, ha expuesto debilidades, especialmente en aquellos sectores de la población que no han tenido las mismas oportunidades para desarrollar competencias digitales.

Por esto, es tarea de toda la sociedad, pero particularmente del Estado, desarrollar acciones que ayuden a cerrar estas brechas y fomenten una ciudadanía responsable, participativa, creativa y crítica.

Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos tomado esta temática muy en serio y estamos desarrollando acciones al respecto.

Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital

La semana pasada, desde el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Ministerio de Educación presentamos el Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital, un ambicioso proyecto que busca enfrentar la construcción de ciudadanía en la era digital.

Se trata de una iniciativa integral que no solo busca dotar a las y los estudiantes de herramientas necesarias para navegar en el entorno digital, sino también fortalecer su capacidad crítica para identificar y combatir la desinformación. Esto es esencial para la formación de ciudadanos del futuro.

El plan aborda cuatro dimensiones para el ejercicio de la ciudadanía digital:

1) alfabetización digital crítica y reflexiva

2) cuidado y responsabilidades digitales

3) participación ciudadana digital

4) creatividad digital e innovación

Estas dimensiones son abordadas a través de cápsulas audiovisuales dirigidas a docentes y estudiantes, guías curriculares para docentes, un juego de decisiones y una campaña televisiva. Además, iremos más allá de las salas de clases y las escuelas y realizaremos capacitaciones a dirigencias sociales, a través de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Este plan se alinea con las recomendaciones de organismos internacionales y también con las sugerencias que entregó la Comisión Asesora contra la Desinformación, las cuales han subrayado la necesidad de una acción coordinada y multisectorial para enfrentar la desinformación.

La alfabetización mediática y digital es crucial para empoderar a las comunidades y reducir la vulnerabilidad frente a las noticias falsas y la manipulación.

El Plan de Ciudadanía y Alfabetización Digital es una apuesta por el futuro de Chile, donde cada persona pueda acceder a la información, comprenderla y usarla para tomar decisiones informadas y participar activamente en la vida democrática. Nuestros estudiantes, niños, niñas y adolescentes son nuestros ciudadanos del futuro. Por ellos y ellas, seguimos avanzando.