VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente (AVO) interpuso una querella por delitos informáticos y falsificación de documento privado tras detectar que usuarios habían recibido correos electrónicos falsos sobre supuestas deudas por uso de autopista. Los mensajes incluían enlaces a un sitio web fraudulento que imitaba la página oficial de AVO, evidenciando una clonación de colores y logos.

La Sociedad Concesionaria Vespucio Oriente (AVO) presentó una querella por delitos informáticos y falsificación de documento privado; luego de que miles de usuarios recibieran correos electrónicos falsos sobre supuestas deudas por uso de autopista.

De acuerdo a La Tercera, los hechos comenzaron el pasado 22 de mayo. Cuando el call center de AVO recibió múltiples llamados alertando sobre correos que simulaban ser comunicados oficiales de la concesionaria.

Los mencionados mensajes incluían enlaces que dirigían a un sitio web que imitaba la imagen y dirección de la página original.

La investigación interna permitió detectar que el dominio fraudulento, www.aavo.cl, fue inscrito en NIC Chile solo tres días antes, por la empresa GNU Sistemas SpA.

Dicha página clonaba colores, logotipo y el sistema de cobro de AVO, según detalla la acción judicial presentada ante el 4.º Juzgado de Garantía de Santiago.

“Se falsificaron marcas comerciales, sitios y páginas web de propiedad de mi representada, induciendo a una abultada cantidad de nuestros usuarios a creer que debían solventar deudas”, consigna la querella.

De acuerdo al escrito, la empresa GNU Sistemas SpA —responsable de inscribir el dominio falso en NIC Chile— reconoció su participación en los hechos. Al igual que la firma de ciberseguridad Measured Security SpA, representada por Waldo Antonio Gómez Román, José Domingo Abogabir Egaña y José Gregorio Cortesía Rojas.

AVO indicó que parte de los hechos también fueron confirmados por funcionarios de Red Salud. Tras identificar a los involucrados, la concesionaria solicitó la eliminación del sitio web falso y la suspensión del envío de correos electrónicos engañosos, lo que se concretó el 23 de mayo.