Región Metropolitana
> Noticia
PDI restituye jarrones patrimoniales que habían sido robados del cerro Santa Lucía
Jueves 06 febrero de 2025 | 17:45
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La PDI entregó los bienes patrimoniales recuperados que forman parte de los elementos ornamentales originales del Monumento Histórico "Cerro Santa Lucía", adquiridos en su momento por el Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna. Los jarrones fueron recibidos por el alcalde Mario Desbordes, ya que el municipio de Santiago es responsable del Monumento Nacional. Estas antigüedades fueron incautadas por la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública (Bridesma) en un local de antigüedades en Avenida Brasil, donde se ofrecían hasta en $3 millones.
Este jueves, la PDI hizo entrega de los bienes patrimoniales recuperados que pertenecen a los elementos ornamentales originales del Monumento Histórico Cerro Santa Lucía, lugar donde fueron adquiridos por el Intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna.
Los jarrones los recibió el alcalde Mario Desbordes, dado que el municipio de Santiago es la administradora y encargada de dicho Monumento Nacional.
Dichas antigüedades fueron recuperadas por la Brigada Investigadora de Delitos Contra la Salud Pública (Bridesma) en noviembre de 2024. Específicamente desde un local de antigüedades en Avenida Brasil, donde las piezas eran comercializadas hasta en $3 millones.
El jefe de la Jefatura Nacional de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la PDI, Marcelo Rebolledo Camilo, destacó la importancia del operativo. “Para nosotros es muy relevante participar en esta ceremonia, donde restituimos estas obras culturales que fueron recuperadas el año pasado gracias al trabajo de nuestros detectives”, afirmó.
Asimismo, el prefecto agradeció el rol del Ministerio Público en la investigación, en particular a la Fiscalía Regional Centro Norte, y resaltó la labor del Laboratorio de Criminalística de la PDI, que confirmó la autenticidad de los jarrones mediante peritajes científicos.
Tras la incautación en noviembre pasado, se llevó a cabo un análisis detallado para garantizar la autenticidad de las piezas antes de su devolución. “Este proceso incluyó peritajes realizados por nuestro Laboratorio de Criminalística y hoy se concreta la restitución, permitiendo que estos bienes culturales sean nuevamente apreciados por ciudadanos y turistas”, agregó Rebolledo.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: