VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Dirección de la Asesoría Jurídica del municipio de Santiago, liderado por Mario Desbordes (RN), recurrió a la Corte Suprema después de su revés en la Corte de Apelaciones para evitar la construcción de la nueva cárcel de alta seguridad en la comuna. Tras ser declarado inadmisible el recurso de protección contra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se presentó un recurso de reposición que también fue rechazado, llevando al municipio a solicitar al máximo tribunal considerar la acción de protección. Desbordes insiste en que no se trata de una ampliación de la cárcel Santiago 1, sino de una cárcel nueva, y rechaza la propuesta de crear una mesa de trabajo para compensaciones y mitigaciones, argumentando que no puede participar mientras exista la posibilidad de evitar la construcción de la cárcel.

La Dirección de la Asesoría Jurídica del municipio de Santiago, encabezado por Mario Desbordes (RN), llegó hasta la Corte Suprema tras el revés en la Corte de Apelaciones, en su búsqueda de evitar la construcción de la nueva cárcel de alta seguridad en la comuna.

Según información obtenida por Radio Bío Bío, el jefe comunal presentó el mismo recurso ante el máximo tribunal para frenar la construcción del recinto carcelario en Santiago.

Esta acción llega después de que la primera sala del tribunal de alzada de Santiago declarara inadmisible, el pasado 22 de enero, el recurso de protección contra el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Posteriormente, el municipio presentó un recurso de reposición a la misma Corte, que igualmente fue rechazado.

Ahora, se pide al máximo tribunal considerar la interposición de la acción de protección contra el Minvu. Esta medida cautelar busca dejar sin efecto el “acto ilegal y arbitrario que priva, perturba y amenaza a la comunidad local de la comuna de Santiago“.

Cabe recordar que el Minvu aprobó el 16 de diciembre pasado la modificación del plan regulador de Santiago, que habilita la “ampliación” de la cárcel Santiago 1.

Ante esta situación, el alcalde Desbordes aseguró: “No se trata de una ampliación de una cárcel. Se trata de una cárcel nueva“.

Desbordes insiste en su oposición a construcción de nueva cárcel en Santiago

En el marco de la reunión en La Moneda por seguridad en Barrio Meiggs, el alcalde de Santiago insistió en su oposición a la construcción de la nueva cárcel de seguridad en el radio urbano.

Hay lugares que son de propiedad de Gendarmería, con hectáreas todavía desocupadas, que no están en el radio urbano de ninguna comuna. No es que yo le esté tirando esto a otra comuna. Fuera del radio urbano todas las comunas”, expresó Desbordes.

El jefe comunal hizo referencia a la formalización de los integrantes de “Los Piratas de Aragua“, donde las audiencias de los imputados, ya en prisión preventiva, se han llevado a cabo de forma telemática.

“Lo que ha pasado esta semana nos demuestra que no tiene por qué estar al lado del Centro de Justicia (la cárcel). Justamente lo contrario es lo que se ha dicho desde el Ministerio (Público), porque se está trabajando de manera telemática. Ni siquiera los fiscales están presentes”, complementó, ejemplificando con los casos de Arica, Iquique, Valparaíso y Rancagua.

Además, Desbordes agradeció la propuesta del ministro de Justicia, Jaime Gajardo, de crear una mesa de trabajo para compensaciones y mitigaciones para los vecinos de la comuna. Sin embargo, desechó esa opción por ahora.

No puedo sentarme en esa mesa mientras todavía quede la posibilidad de evitar que se construya la cárcel“, sostuvo el jefe comunal.