VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Conadecus presenta demanda colectiva contra Enel y CGE por cortes de luz en la Región Metropolitana durante y después del último sistema frontal, calificando la situación como repetitiva y con infracción grave a la Ley de Protección a los Derechos de los Consumidores. La demanda busca indemnizar a los vecinos afectados. En el último sistema frontal, se registraron más de 40 mil clientes sin suministro eléctrico, alcanzando un pico de 73.348 afectados en la Región Metropolitana.

Desarrollado por BioBioChile

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) presentó una nueva demanda colectiva en contra de las empresas generadoras de energía eléctrica, Enel y CGE. Esto por los cortes de suministro registrados durante y después del último sistema frontal en la región Metropolitana.

La acción legal, a la que se suman varias comunas de la capital, busca determinar responsabilidades de las compañías en el corte del suministro, puesto que la situación es repetitiva.

La demanda se basa en una infracción gravísima a la Ley de Protección a los Derechos de los Consumidores, y busca que las empresas indemnicen a los vecinos y no solo que existan compensaciones, tal como mencionó Hernán Calderón, presidente de la Conadecus.

Sumado al oficio emitido por Contraloría a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para que las empresas eléctricas informen sobre la fiscalización preventiva que se ha realizado durante los últimos 12 meses, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, pidió a la misma entidad que investigue, formule cargos y aplique multas muy severas a estas empresas.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (RD), indicó que, si durante las lluvias de esta semana hubo menos cortes, durante el anterior sistema frontal se llegó a más de 40 mil clientes sin energía eléctrica y aún no hay respuestas.

Por su parte, la jefa comunal de Ñuñoa, Emilia Ríos (RD), clarificó que la responsabilidad de la mantención de los árboles próximos al tendido eléctrico le corresponde a las empresas y no a los municipios.

Durante las últimas lluvias, la región Metropolitana llegó a un peak de 73.348 clientes sin energía eléctrica.