VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Estudiantes de la Universidad de Concepción, tras casi dos meses de movilizaciones por violencia de género, negocian con Rectoría para finalizar el paro. Han tenido tres diálogos con autoridades, incluido el rector Carlos Saavedra. Avanzan en temas de equidad de género y diversidades sexuales. Deben acordar ceder en el petitorio. La UdeC asegura continuidad del proceso formativo sin retrasar calendario académico.

Tras casi dos meses de movilizaciones al interior de la Universidad de Concepción (UdeC), desde el estudiantado indicaron que están realizando negociaciones con Rectoría para que el paro finalice.

Así lo confirmó a Radio Bío Bío la vocera de los estudiantes movilizados por casos de violencia de género en la casa de estudios, Valery Céspedes, quien detalló que hasta el momento han sostenido tres diálogos con autoridades universitarias.

Junto con eso, afirmó que el rector Carlos Saavedra formó parte de la primera mesa de diálogo y que han avanzado en los puntos relacionados con la Dirección de Equidad de Género y Diversidades Sexuales, entre otros.

Céspedes dijo que los estudiantes deben acordar en qué y cuánto se cederá en el petitorio.

A través de un comunicado, la Universidad de Concepción (UdeC) aseguró que la movilización, en algunas facultades, se ha extendido por más de un mes. Sin embargo, se ha garantizado la continuidad del proceso formativo. Por este motivo no se retrasará el calendario académico.

Añadiendo además que “se continúa avanzando en los procesos de diálogo con las y los representantes estudiantiles. En el caso de Chillán, dicho procesó culminó con la ratificación y firma de documento de acuerdos el pasado 29 de mayo. En Concepción, continúan las conversaciones”.

Estas constan de la primera reunión ya realizada con el rector, otra que se realizó este jueves y la siguiente se realizará este viernes en la casa de estudios.