Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El gobernador Sergio Giacaman confía en los resultados de la investigación del caso Convenios a cargo del Ministerio Público, a punto de cumplir 18 meses desde las primeras formalizaciones. Destacó la importancia de la próxima formalización de Rodrigo Alarcón, exjefe de gabinete de Rodrigo Díaz, como la persona de mayor confianza para un gobernador.
El gobernador Sergio Giacaman se refirió a la formalización anunciada por la Fiscalía respecto de Rodrigo Alarcón, exjefe de gabinete de Rodrigo Díaz, subrayando en que se trata de quien era la persona más cercana a su antecesor.
El exconsejero Gabriel Torres, en tanto, cree que la mano del Ministerio Público podría estar llegando al exgobernador regional.
Este miércoles se refirió al caso Convenios el gobernador Sergio Giacaman, señalando que confía en los resultados que entregará el Ministerio Público, a pesar de lo extenso que ha sido la investigación, a punto de cumplir 18 meses desde las primeras formalizaciones en la arista Fundación En Ti.
Consultado justamente sobre la próxima formalización en esa arista de Rodrigo Alarcón, quien fuera jefe de gabinete de Rodrigo Díaz, la autoridad sostuvo que se trata del cargo de mayor confianza que puede tener un gobernador y además subrayando que sigan en la mira de la Fiscalía su antecesor y ex asesores.
Sobre el mismo tema, el exconsejero regional Gabriel Torres, uno de los primeros en denunciar las transferencias de dineros a fundaciones desde el GORE, coincidió con el gobernador Giacaman, pero agregando que a partir de la formalización de Alarcón también podría concluirse que la investigación está llegando a Rodrigo Díaz.
La Gobernación Regional del Bío Bío ha seguido entregando toda la información requerida por la Fiscalía, dijo Giacaman, sin embargo, sacando a la abogada Karen Flores como nexo de la repartición con el Ministerio Público.
La profesional es investigada por obstrucción a la investigación, tras mensajes de WhatsApp que descubrió el organismo persecutor y que intercambió con un abogado de la Fiscalía Regional.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.