En definitiva, los acusados serán trasladados desde la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago hasta el penal Bío Bío en Concepción.
A la cárcel de Concepción, desde el penal de máxima seguridad en Santiago, serán trasladados los imputados por el homicidio de tres carabineros ocurrido en Cañete, región del Bío Bío, el 27 de abril del año pasado.
La orden, a partir de una resolución judicial, fue cuestionada por el gobernador Sergio Giacaman, al subrayar que la medida se suma a otros 300 presos que llegarán al Bío Bío.
En un plazo de 48 horas, Gendarmería deberá ejecutar el traslado de los hermanos Jefferson y Felipe Antihuén, además de Nicolás Rivas Paillao, actualmente en prisión preventiva en el Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad, en Santiago, imputados por el delito de homicidio.
La orden la dio el Juzgado de Garantía de Cañete al revisar una solicitud del abogado Marco Oñate, quien representa a Rivas Paillao, y a la que se sumó la Defensoría Penal por los dos hermanos, acogiendo el argumento del arraigo familiar, es decir, la cercanía de los detenidos con sus parientes, pero también con sus abogados defensores.
El gobernador regional, Sergio Giacaman, se manifestó en contra del traslado de los imputados al centro de cumplimiento penitenciario Bío Bío, subrayando que no cuenta con las medidas de seguridad que tiene el Repas, pero además advirtiendo que sumado a los otros casi 300 reos que llegarán a Concepción la cárcel penquista podría colapsar.
Sobre la medida decretada por la jueza Paula Caprile en favor de su cliente, el abogado Oñate dijo que fue central para ordenar el traslado, un informe favorable de Gendarmería, pero también normas internacionales sobre los derechos de miembros de pueblos originarios privados de libertad.
Hace una semana el tribunal de Cañete había confirmado la prisión preventiva de los hermanos Antihuén, responsables según la Fiscalía por el crimen de los carabineros Sergio Arévalo, Misael Vidal y Carlos Cisterna, el 27 de abril del año pasado.
El traslado fue decretado a pesar de los argumentos en contra manifestados por la Fiscalía y los abogados de la Delegación Presidencial, querellante en la causa.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.