VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un sismo de magnitud 5.3 sacudió la región del Bío Bío durante la noche del lunes, con epicentro en el mar a 102 kilómetros al oeste de Lebu y a una profundidad de 20 kilómetros, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile. A pesar de la intensidad del temblor, no se reportaron alertas ni interrupciones en los servicios básicos. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada descartó la posibilidad de un tsunami en las costas chilenas.

Un sismo de ligera magnitud se registró durante la noche de este lunes en la región del Bío Bío.

El movimiento telúrico de las 23:24 horas tuvo una magnitud de 5.3, con epicentro en el mar a 102 kilómetros al oeste de Lebu e hipocentro a 20 kilómetros de profundidad, según indicó el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, en su más reciente actualización.

No se registraron alertas ni interrupción a los servicios básicos debido a este sismo.

El SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada) informó que el sismo “no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile“.

Senapred complementó el reporte del movimiento telúrico, indicando que Lota, Chiguayante y Concepción alcanzaron intensidad III en la escala de Mercalli. Mientras que Talcahuano llegó a IV.