Carla Verdugo Salas, cantante que participó en la polémica actividad que tuvo lugar en el Cesfam Leocan Portus de Talcahuano, que incluyo un show de una bailarina semidesnuda, aclaró que con esta última "no somos un equipo de trabajo".
Luego de la polémica suscitada por un espectáculo ocurrido en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Leocan Portus de Talcahuano, región del Bío Bío, donde una bailarina semidesnuda exhibió un show de twerk, la otra participante del show -correspondiente a una cantante- tuvo palabras para la situación.
Por medio de un comunicado, Carla Verdugo Salas indicó que fue invitada como jurado a una actividad de alianzas en el recinto de salud, instancia “en la cual me pidieron cantar una canción”.
Eso sí, Verdugo apuntó que “nunca se me informó que la bailarina (también jurado) iba a presentar su propuesta de show en simultáneo conmigo”.
“Por lo tanto, quiero informar que no tengo ninguna responsabilidad en la idea intelectual de esta participación”, agregó.
En ese sentido, la artista manifestó que con la bailarina en cuestión “no somos un equipo de trabajo ni representa lo que yo vendo como cantante”.
“Por ningún lado menospreciar las distintas muestras artísticas de otras personas, pero entendiendo que se pueden descontextualizar perfectamente las imágenes e información”, sumó en su descargo.
Asimismo, aclaró que en la polémica actividad “no habían niños, fue una actividad privada entre trabajadores”.
Además, sostuvo que lo ocurrido le servirá como aprendizaje para “informarse de la totalidad de los detalles en cuanto a una presentación, independiente de que sea ir a apoyar una actividad y de manera gratuita”.
“Nosotros hemos instruido el mismo viernes, cuando nos enteramos de esta circunstancia y de esta situación, se generara inmediatamente el decreto del sumario administrativo correspondiente”, expresó el alcalde de Talcahuano, Henry Campos.
Lo anterior, “para buscar las responsabilidades de quienes permitieron también la realización de este show y sin tener las consultas previas”
Puedes leer el comunicado completo a continuación:
Cedida
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.