El encargado de la Macrozona Sur, Pablo Urquizar, vinculó a la Resistencia Mapuche Lafkenche con la muerte del joven operario forestal, César Millahual, durante un violento hecho registrado el martes en Cañete, en la región del Bío Bío. "Tenemos claro quienes operan en esos lugares", indicó Urquizar.
El Gobierno vinculó al grupo Resistencia Mapuche Lafkenche con la muerte de un joven operario forestal durante la jornada del martes en Cañete, en la región del Bío Bío.
En investigación a cargo del fiscal especializado en hechos de violencia rural, Juan Yáñez, se mantiene el hecho ocurrido en el sector Butamal, donde murió el joven mapuche César Millahual, al ser impactado por una bala por la espalda, lesión grave que terminó por quitarle la vida.
El encargado de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, llegó hasta la región del Bío Bío y se entrevistó con el padre del joven muerto en Butamalal.
Dijo que se buscará hacer justicia mediante el estado de derecho y los organismos e instituciones del Estado.
No sólo eso, también endosó responsabilidad en esta muerte a la Resistencia Mapuche Lafkenche, grupo que opera en la zona y que se ha adjudicado ataques como el de fines de diciembre con la quema de 31 inmuebles en Contulmo y Cañete.
“Tenemos claro quienes operan en esos lugares (…) la Resistencia Mapuche Lafkenche tiene como modo de financiamiento el robo de madera”, enfatizó el encargado de la Macrozona Sur.
Respecto a la dinámica de los hechos, dijo que es parte de la investigación al igual que las labores forestales que se estaban realizando en el sector Butamalal en Cañete, agregando que habrá que indagar si eran o no autorizadas y legales, esto luego que la Asociación de Contratistas Forestales confirmara que en ese predio no había trabajadores ni empresas asociadas al rubro.
Cámara de Comercio y alcalde de Lebu reaccionan a muerte de operario en Cañete
La Cámara de Producción y Comercio en el Bío Bío, en voz de su presidente, Álvaro Ananías, expresó su preocupación por este hecho.
Ananías solicitó al presidente electo, Gabriel Boric, trasladarse a las zonas de conflicto con quienes serán los ministros de Interior y Seguridad Pública, para de esta manera empaparse de lo que ocurre en la denominada Macrozona Sur.
Mientras que el alcalde de Lebu y presidente de la agrupación que reúne a las siete comunas de la provincia de Arauco, Cristian Peña, lamentó lo ocurrido y lo calificó como de máxima gravedad.
Agregó que espera que el futuro Gobierno pueda hacerse cargo del problema de una manera diferente, favoreciendo el diálogo y la reparación para víctimas y comunidades. Sin embargo, dijo que también es necesario el uso de la fuerza pública cuando es necesario.
Una de las teorías que se manejan por la muerte del joven es un enfrentamiento entre bandas rivales dedicada al robo de madera.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.