El cementerio de mascotas ubicado junto al mar en el sector Lomas Coloradas, tuvo su primera jornada de limpieza protagonizada por agrupaciones ecologistas junto al diputado Félix González, quien busca proteger este lugar que hoy -denuncia- peligra al no existir legislaciones que resguarden las sepulturas de animales.
Se trata de un cementerio no oficial que surgió de manera espontánea hace algunos años. Actualmente el terreno cuenta con cientos de tumbas de mascotas cuyos dueños buscaban un lugar para su recuerdo.
Por ello, las familias de estos animales temen su desaparición, ya que el cementerio se encuentra en un terreno privado, con futuros planes de un mega proyecto inmobiliario.
El diputado Félix González, quien estuvo visitando el lugar, sostuvo que la gente está preocupada que la futura realización de este proyecto signifique que no puedan visitar a sus mascotas nunca más.
“Eso significa que corten los arboles, que saquen las mascotas y además pasen retroexcavadoras. Queremos que este lugar exista, es un lugar muy lindo”, indicó el parlamentario.
Asimismo la autoridad destacó que hoy no existen políticas públicas en cuanto a la sepultura de las mascotas y que esto implica un cambio cultural, debido a que hoy los animales son parte de la familia.
“Entendemos que hay gente que no valora esto, pero hay una gran mayoría sobre todo entre las nuevas generaciones, que entienden que las mascotas son parte de la familia y hay que tener un lugar donde recordarlas cuando fallecen”, aseveró.
De acuerdo a las palabras de González, él ingresará una solicitud al Consejo Regional la próxima semana para solicitar la expropiación o compra de este terreno.
Además se busca que esta instancia sea el punto de partida para presentar iniciativas legislativas, para que los municipios a lo largo del país puedan y deban instalar cementerios para todas las mascotas, un patrimonio que, según indica, representaría un alto valor cultural.
Christian Leal | BBCL
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.