La madre de una joven de 22 años que murió en la comuna de Chiguayante a fines de 2018, calificó de “desastrosa” la investigación llevada por los organismos competentes.
La mujer aseguró que tras un año de espera, se enteró que un informe destinado a esclarecer las causas de muerte de la joven, nunca fue enviado al servicio que correspondía.
La vida de Viviana cambió de un día para otro tras la muerte de su hija Elen Villegas Suazo, cuyo cuerpo se encontró en el río Bío Bío la tarde del 17 de diciembre de 2018, luego de estar desaparecida por cinco días.
Esto luego que junto a una amiga y dos hombres salieran la noche del sábado al sector de Barrio Estación en Concepción, y después hasta el departamento de uno de los varones, en calle Porvenir en Chiguayante.
Según la versión entregada por los acompañantes, de madrugada bajaron a la rivera del río y Elena, por decisión propia y presuntamente bajo los efectos del alcohol, se arrojó al agua, siendo arrastrada por el torrente.
Las sospechas de Viviana surgen por la inexplicable tardanza de los amigos en avisar de lo ocurrido, de hecho nunca lo hicieron, sino que en la tarde de ese día, la madre de la amiga notó rara a la joven y tras interrogarla y enterarse de los detalles, avisó a carabineros de Hualpén.
La investigación tomó luego otro giro, señaló Viviana, cuando el fiscal a cargo de la investigación, José Orella, le aseguró que el informe del servicio médico legal penquista no pudo establecer la causa exacta de muerte, cuando todos pensaban que Elena había fallecido ahogada.
Para aclarar estas interrogante, presuntamente se derivaría el informe al Servicio Médico Legal de Temuco. Sin embargo, la mujer indicó que al pasar un año y tras preguntar porque no tenían respuesta, “con mi esposo decidimos hablar con el comisario de la PDI (…) y me dice que no me preocupe por ya habían enviado a un colega a buscar el examen y al cabo de unos días me llama y me dice que ese examen nunca fue enviado”.
“El fiscal, según él, dio la orden y el Servicio Médico Legal nunca lo envío“, señaló Viviana.
A casi dos años de la muerte de Elena Villegas, la familia aún no tiene claridad de lo que pasó realmente esa noche, creciendo la desconfianza hacia quienes pasaron sus últimos momentos con ella y el proceso investigativo en general.
“Me dicen que están esperando que lleguen los peritajes de los celulares de estos muchachos. Me van a tener un año más esperando”, indicó la madre de la joven.
“Como madre, mi corazón dice que mi hija jamás se lanzó (…) después de que mi hija supuestamente se ahogó, ellos se fueron como si nada. La dejaron botada (…) esperaron todo un día para hablar ¿y que se yo que hicieron todo ese día ahí? ¿poniéndose de acuerdo para dar la misma declaración?”, sentenció la mujer.
La investigación es dirigida actualmente por el fiscal jefe de Talcahuano, Julián Muñoz. En tanto, la familia y amigos de Elena, quien era madre de un niño de actuales siete años, realizaron una marcha y velatón en Lota Alto, la noche de este sábado, para exigir el esclarecimiento total del caso.