VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En el Juzgado de Garantía de Quilpué, región de Valparaíso, se llevó a cabo la audiencia de formalización de cargos contra 14 detenidos en un operativo por tráfico de drogas, donde 12 de ellos quedaron en prisión preventiva. Dos acusados enfrentan medidas diferentes, uno con arresto domiciliario y arraigo, mientras que para el otro se definirá su situación en la Corte de Apelaciones tras la apelación de la Fiscalía. Los imputados utilizaban el club deportivo Quilpué Unido como fachada para transportar drogas desde el norte del país, enfrentando cargos por asociación ilícita, tráfico de drogas, lavado de activos, disparos injustificados, homicidio calificado y homicidio frustrado de carabinero en servicio. La alcaldesa de Quilpué mencionó sospechas sobre actividades del club, recibiendo amenazas del imputado. La investigación tiene un plazo de 120 días, con diligencias pendientes en la arista de lavado de activos.

En el Juzgado de Garantía de Quilpué -en la región de Valparaíso– se desarrolló la audiencia de formalización de cargos en contra de los 14 detenidos en un operativo por tráfico de drogas. En la instancia, se ordenó la prisión preventiva para 12 de los acusados.

Respecto a los dos restantes, una mujer quedó con arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, mientras que en el caso del último será la Corte de Apelaciones la que definirá si quedará con la cautelar más gravosa tras la apelación de la Fiscalía.

Uso de club de fútbol para traficar droga

Los imputados, que usaban un club deportivo (Quilpué Unido) de fachada para trasladar la droga proveniente del norte del país, enfrentaron cargos por los delitos de asociación ilícita, tráfico de drogas y lavado de activos. A algunos también les sumaron disparos injustificados, homicidio calificado y homicidio frustrado de carabinero en servicio.

En este operativo, que incluyó el allanamiento a 12 viviendas, se detuvo a 18 personas, pero 14 pasaron a formalización de cargos.

En la audiencia se dio a conocer que uno de los imputados, quien estaba vinculado al Club Deportivo Quilpué Unido, intentó asociarse con el Departamento de Deportes del Municipio local.

Al respecto, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, informó que había actividades sospechosas del club deportivo y que por eso decidieron no asociarse con el mismo. Es más, ante esa negativa, la jefa comunal aseguró haber recibido amenazas por redes sociales del ahora imputado.

La fiscal Sacfi Valparaíso, Lidia Aspee, informó que el tribunal fijó en 120 días el plazo de la investigación. Además, indicó que en la arista por lavado de activos hay varias diligencias pendientes.

“Siempre planteamos, desde el inicio de esta investigación, que se trataba de una asociación ilícita para cometer delitos como el tráfico de drogas. Dentro de esta estructura criminal pudimos determinar que los sujetos que la integraban cumplían diferentes roles, de liderazgo, distribución, logística y brazos armados”, detalló la persecutora.

Es más, los brazos armados de esta organización delictual tendrían participación en un homicidio registrado en Quilpué.

Los 12 imputados cumplirán la prisión preventiva en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.