VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Complejo Fronterizo Los Libertadores cerró temporalmente durante la noche debido a la detección del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, realizando trabajos de fumigación para prevenir su propagación, aunque no se han reportado casos autóctonos del virus hasta el momento. Se aplicará un protocolo de vigilancia epidemiológica y control vectorial, incluyendo una fumigación residual de al menos dos meses durante la madrugada. Las labores afectarán el tránsito de vehículos y personas, con recomendaciones de protección ante posibles picaduras. Se insta a informar a la Seremi de Salud Valparaíso si se sospecha la presencia del mosquito en la zona del Valle del Aconcagua.

Este jueves, tras la detección del zancudo Aedes aegypti por parte del Instituto de Salud Pública, se confirmó el cierre temporal del Complejo Fronterizo Los Libertadores -desde las 22 horas hasta las 6 horas de este viernes- para realizar trabajos de fumigación, pues la especie puede transmitir el dengue.

En concreto, señalaron que se aplicará “el protocolo de vigilancia epidemiológica, búsqueda activa, socio educación y control vectorial”. Esto pese a que -de momento- no se han registrado casos autóctonos del virus.

“Nuestro equipo se encuentra en el Complejo Fronterizo Los Libertadores para realizar una búsqueda exhaustiva de criaderos del zancudo Aedes aegypti; vigilar posibles síntomas entre funcionarios de los distintos equipos que allí se desempeñan; informar medidas de acción para prevenir posibles nuevos criaderos del mosquito”, explicó el Seremi(s) de Salud, Carlos Zamora.

“En otra línea, durante la madrugada de este viernes se efectuará una fumigación residual, esto quiere decir que la aplicación del insecticida tendrá una duración de a lo menos dos meses, lo que nos permitirá controlar posibles nuevos criaderos en la zona”, agregó.

Desde la institución detallaron que el “control químico residual” está fijado para las 22:00 horas de este jueves 27, con un tiempo estimado de ocho horas.

“Dichas labores implicaran suspender el tránsito de todo tipo de vehículos y de personas que requieran ingresar al control fronterizo Los Libertadores entre las 22:00 y las 06:00 horas del viernes 28 de febrero”, indicaron.

Así las cosas, el tránsito se suspenderá por las ocho horas que implica la fumigación.

Recomendaciones desde la Seremi ante la presencia del zancudo

Por otra parte, desde la Seremi entregaron recomendaciones si se viaja a una zona con presencia de Dengue u otras enfermedades transmitidas por el zancudo.

“Usar ropa que proteja de las picaduras, como mangas largas y pantalones, además de repelente. Asimismo, es importante estar atentos a posibles picaduras y síntomas”, sostuvo Zamora.

Los síntomas son la fiebre elevada que se prolonga entre los 2 a 7 días de evolución, con dos o más de las siguientes manifestaciones: sarpullido, dolor de cabeza muy intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, dolor detrás de los globos oculares, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos.

El zancudo Aedes aegypti es un pequeño insecto, de menos de 1 centímetro, de color negro con manchas y anillos blancos en sus patas. Este zancudo aprovecha cualquier lugar con agua detenida para reproducirse.

Finalmente, desde la secretaría solicitaron que “si se encuentra en el Valle del Aconcagua y sospecha de la presencia del zancudo Aedes aegypti, transmisor del Dengue, avise a la Seremi de Salud Valparaíso al +569 7519 7717”.