En el marco del avance del proyecto de descontaminación que lleva adelante la empresa Las Salinas en el borde costero de Viña del Mar, se llevó a cabo la remoción de infraestructura remanente en el Paño Sur Alto, proceso en el que se retiraron estructuras de hormigón.
En esa línea, las obras de cierre perimetral del Paño Sur Bajo que se encuentran actualmente en el terreno son parte del avance en estos casi seis meses de ejecución. Los trabajos se realizan junto al contratista principal Séché Group y el Project Manager IDOM.
El jefe de ingeniería de Las Salinas, Daniel Pérez, destacó que hemos ido cumpliendo el proyecto, que cuenta con todas las autorizaciones de la institucionalidad ambiental, y así ha podido ser comprobado en las fiscalizaciones que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ha realizado desde septiembre en el terreno”.
Proyecto de descontaminación de Las Salinas
Junto a la ejecución de los trabajos se está llevando un monitoreo de variables ambientales para garantizar que el proceso sea seguro para las personas y el entorno.
La coordinadora de Medio Ambiente de Las Salinas, Gisselle Morales, indicó que “hemos dispuesto un plan de trabajo en torno a las principales variables ambientales”.
“Esta información se revisa junto con los participantes del Plan de Monitoreo Participativo (PMP), donde personas de la comunidad pueden conocer la medición de estas variables e informarse sobre la ejecución del proyecto”, puntualizó.
Lo anterior se complementa con la iniciativa ‘Las Salinas Puertas Abiertas’, el programa de visitas a condominios y diversos sectores de la ciudad para informar a quienes no pueden visitar el terreno.
Sobre este punto, Mariela Pérez, jefa de relacionamiento comunitario de la empresa, destacó que “nos interesa que las personas conozcan el trabajo que estamos desarrollando y tengan claridad de cómo llevamos adelante cada una de las actividades de nuestro proyecto de descontaminación”.
Durante febrero los trabajos se concentrarán en la remoción de infraestructura remanente en el Paño Sur Bajo y la finalización de la instalación del cierre perimetral.
En paralelo, Mariela Pérez, indicó que se mantendrán las actividades de difusión sobre el proyecto y están abiertas las inscripciones para participar en Las Salinas Puertas Abiertas, previa inscripción en su página web.
Regeneración ambiental y urbana
En Chile no existe una norma de suelos y, de acuerdo con el Catastro del Ministerio del Medio Ambiente, existen más de 10 mil los sitios con potencial presencia de contaminantes a lo largo del país, 600 de ellos en zonas urbanas.
Por eso se sigue con atención la ejecución del proyecto ubicado en Avenida Jorge Montt, pues abre una alternativa de recuperación para suelos que tuvieron un pasado industrial.
“Estamos avanzando en la ejecución del proyecto de saneamiento con niveles de excelencia y a su vez, estamos generando experiencia y conocimiento que son muy relevantes para los próximos proyectos de regeneración ambiental que se desarrollen en el país”, aseveró Gisselle Morales.