VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso reprogramó algunas atenciones luego de detectarse un ratón en el área de cardiología, generando preocupación en redes sociales y entre los diputados Tomás Lagomarsino y Andrés Celis. A pesar de que se asegura que la desratización está al día y que no se trata de una plaga, se tomaron medidas de sanitización inmediatas en el recinto, aunque no se especificó la cantidad ni la duración de las atenciones reprogramadas.

El Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso reprogramó algunas atenciones tras detectarse un ratón en el área de cardiología del recinto. En tanto, parlamentarios oficiaron a la dirección del recinto para conocer si los procesos de desratización se encuentran al día.

En redes sociales se viralizó un registro en el que se puede ver un ratón en las inmediaciones del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, específicamente en el área de Hemodinámica, una subespecialidad de Cardiología.

Si bien el registro se hizo público el pasado lunes, los funcionarios del recinto asistencial aseguraron haber visto a estos roedores en los patios del hospital. Sin embargo, la presencia del animal en las áreas estériles los llevó a viralizar esta situación, afirmó Eduardo Ojeda, dirigente de la Fenats Histórica del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso.

Esta situación ha generado distintas reacciones, entre ellas, la preocupación de los diputados de la comisión de Salud, Tomás Lagomarsino y Andrés Celis, que oficiaron al recinto asistencial.

Hospital descarta plaga

Desde el hospital emitieron un comunicado asegurando que se trataría de un solo y no de una plaga, puesto que la desratización está al día. Sin embargo, se reprogramaron algunas atenciones, pero no especificaron cuántas ni por cuánto tiempo y se tomaron medidas de sanitización inmediatas.