Durante la noche de este sábado, cerca de 400 trabajadores de la Fundición Codelco Ventanas se manifestaron en la Ruta F30 donde levantaron barricadas y se registraron cortes de tránsito. Señalaron que su principal molestia es que no los tomaron en cuenta en las resoluciones respecto al inicio del cierre de la fundición, y confirmaron futuras manifestaciones.
Cerca de 400 trabajadores de la Fundición Codelco Ventanas, en compañía de otros gremios, se manifestaron la noche de este sábado a las afueras de la Fundición Ventanas, luego de que el sindicato del cobre no llegara a un acuerdo con el Gobierno.
Recordemos que durante los últimos días, se confirmó por parte del Gobierno y del Directorio de Codelco el inicio del cierre de la Fundición Ventanas, situación que no fue bien recibida por parte de los miles de trabajadores.
A raíz de lo anterior, fue en la Ruta F30 donde se registraron barricadas, cortes de tránsito y desvíos por parte de los sindicatos, quienes declararon que seguirán manifestándose durante la semana.
Antonio Licuime, secretario del Sindicato Turnados Codelco-Ventanas, precisó que esta movilización se realizó para que todos los trabajadores tuvieran conocimiento respecto a la situación que los aqueja.
Sobre lo anterior, confirmó futuras movilizaciones para la semana, y declaró que el cierre de la fundición es un gran error.
“El anunció que dio el presidente Boric obviamente no nos parece correcto, y eso es la movilización que vamos a hacer a nivel nacional junto a la federación de los trabajadores del cobre. Vamos a estar toda la semana con manifestaciones afuera de fundición Ventanas y haciendo sentir nuestro malestar por el cierre de nuestra planta”, precisó el trabajador.
Trabajadores de Codelco Ventanas se manifestaron tras fallida reunión
Para Rodrigo Cárdenas, director del Sindicato N 1 de Codelco Ventanas, la principal molestia es que no tomaron en cuenta a los trabajadores para tomar la decisión del cierre de la fundición.
“Ellos sindican que siempre nos han invitado a nosotros, eso nunca lo han hecho. Eso es una mentira, es una gran mentira”, precisó el sindicalista.
A esto agregó que “además nos ocupan como excusa respecto de las últimas intoxicaciones que venían dándose en el último tiempo, de la cuales está comprobado que no somos responsables. Entonces nos ocupan como un chivo expiatorio”.
Cabe señalar que durante el pasado sábado, la Federación de Trabajadores del Cobre confirmó el paro nacional en todas las Divisiones de la cuprífera estatal, como modo de protesta respecto al cierre de la Fundición Ventanas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.