Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Padres de jóvenes que denunciaron violaciones y abusos sexuales en el Hospital Regional de Puerto Montt entregaron una carta a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien reconoció la lentitud en los sumarios administrativos.
Padres de jóvenes que denunciaron violaciones y abusos sexuales en el Hospital Regional de Puerto Montt, región de Los Lagos, entregaron una carta a la ministra de Salud, Ximena Aguilera.
Por su parte, la jefa de la cartera de Gobierno reconoció la lentitud de los sumarios administrativos.
Actualmente, siguen en curso dos sumarios administrativos en el establecimiento hospitalario, uno de ellos, es por dos pacientes de psiquiatría que acusan haber sido abusadas mientras estaban internadas en el área de salud mental, y otro de un técnico anestesista que habría violado a un exauxiliar de servicio.
Ambos casos están en investigación, mientras que un tercer sumario logró ser concretado, terminando con la desvinculación de un médico pediatra del recinto.
La demora en resolver estos procesos ha traído molestia principalmente de la Agrupación de Padres por la Justicia Social, quienes fueron afectados por estos y otros casos en el Hospital Regional, y por lo que han demostrado su descontento con marchas y actividades contra el recinto e incluso la fiscal, Ana Agüero.
En este contexto, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que están trabajando en un proyecto de ley en el que la Superintendencia de Salud realicé los sumarios y no la misma institución donde suceden estas situaciones irregulares.
Radio Bío Bío accedió a la carta entregada a la secretaria de Estado, donde se señala que “los protocolos no fueron los correctos” (…) y acusa que “la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, expresó a viva voz que la ropa sucia se lava en casa, ya han pasado 8 meses de los hechos y el Hospital Regional sigue improvisando en su actuar”.
Respecto al avance en los sumarios, desde el recinto señalaron que “se tratan de casos que continúan en proceso de investigación, por lo que no podemos referirnos en detalle a cada caso aunque continúan y en paralelo, se desarrollan los procesos en Fiscalía con quienes se ha colaborado en todo lo solicitado”.
Ante ello, los padres siguen a la espera de que concluyan las investigaciones que iniciaron hace meses, mientras continúan reuniéndose para apoyarse e intentar averiguar como avanzan estos procesos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.