VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Seremi de Salud de Los Lagos reporta una alta circulación viral con un 58% de positividad, destacando la presencia de influenza, rinovirus y parainfluenza en la región. En Llanquihue y Palena, el rinovirus afecta principalmente a adultos mayores, mientras que en Osorno y Chiloé, la influenza golpea a la población de 15 a 54 años. Las autoridades hacen un llamado a la vacunación, especialmente a grupos de riesgo, ya que la campaña alcanza solo un 60% de cobertura. Se destaca la disponibilidad de vacunas gratuitas contra la influenza y el COVID en todos los centros de salud familiar, dirigidas a mayores de 60 años, embarazadas, niños, pacientes crónicos e inmunocomprometidos, con información sobre vacunatorios en www.mevacuno.cl.

Desarrollado por BioBioChile

Alta circulación viral, con un 58% de positividad, registran los datos de la Seremi de Salud de Los Lagos, con la mayoría detectados en los servicios de urgencia y con cada una de las provincias con sus propias particularidades.

La influenza, el rinovirus y la parainfluenza son los virus que más circulan en la región, por lo que las autoridades hicieron un sentido llamado a la vacunación, sobre todo a la población de riesgo.

Así, por ejemplo, en Llanquihue y Palena, correspondientes al Servicio de Salud del Reloncaví el rinovirus es el que “manda” con los adultos mayores como los más afectados, mientras que en Osorno y Chiloé, la población de 15 a 54 años se ha visto golpeada por la influenza.

Un llamado a los grupos de riesgo a vacunarse

El jefe del Departamento de Salud Pública, Alex Oyarzo, hizo un llamado a vacunarse, ya que la campaña recién alcanza un 60% en la zona.

“No hay que olvidar que la inmunización evita complicaciones graves de la enfermedad y con esto además se reduce en las posibilidades de hospitalización. En nuestra región, la campaña de vacunación en líneas generales muestra un 60% de avance. Sin embargo, existen grupos de riesgo como embarazadas y personas mayores donde hay baja cobertura. Es por esto que también queremos insistir en el llamado a estos grupos objetivos a protegerse para este invierno y así no enfermar gravemente”, sostuvo.

Y complementó la Seremi de Salud, Karin Solís, señalando que “las vacunas son seguras y salvan vidas. Y estas vacunas, tanto contra la influenza, así como contra el COVID, son totalmente gratuitas y están disponibles, en todos los centros de salud familiar, para quienes pertenecen a los grupos de riesgo como mayores de 60 años, embarazadas, niños desde seis meses hasta quienes cursen 5.º año básico, pacientes crónicos y también pacientes o personas inmunocomprometidas”.

También se puede revisar los vacunatorios más cercanos a su domicilio en la página web www.mevacuno.cl para toda la población de riesgo.