Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una turista extranjera resultó lesionada por piedras caídas desde cercanías del cráter del volcán Villarrica en La Araucanía. Cientos de turistas, en su mayoría extranjeros, buscan la adrenalina de llegar al cráter de este macizo.
Una turista extranjera resultó lesionada, al ser alcanzada por piedras y rocas que cayeron desde las cercanías del cráter del volcán Villarrica, mientras participaba de una excursión que ascendía a ese punto del macizo.
El acceso al cráter del volcán Villarrica, uno de los principales atractivos turísticos de la región de La Araucanía, fue reabierto el viernes 22 de noviembre de 2024, luego de dos años de cierre debido al aumento de su actividad volcánica y las constantes alertas técnicas.
Lo anterior, tal como en su momento informó Radio Bío Bío, gatilló la presencia de cientos de turistas, la mayoría extranjeros, que quieren vivir la adrenalínica experiencia de llegar al cráter de uno de los volcanes más activos del mundo.
Sin embargo, la experiencia no ha estado exenta de accidentes, como el que a principios de marzo afectó a una turista extranjera que fue alcanzada por piedras que sorpresivamente cayeron desde la ladera del macizo.
El hecho ocurrió mientras un grupo de excursionistas ascendía el volcán, tal como lo confirmó el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, quien agregó que está circulando en redes sociales un video que muestra lo ocurrido, no obstante, dicho registro corresponde a otro deslizamiento de rocas sucedido el 14 de marzo.
El jefe comunal enfatizó que, tras lo ocurrido, inmediatamente se modificó la ruta de ascenso, apegándose estrictamente al protocolo de seguridad que existe para el volcán Villarrica.
Esto último, considerando su constante actividad, insistiendo que como municipio, junto a los Guías de Montaña y Conaf, siguen trabajando constantemente para ofrecer una comuna con turismo seguro.
Rectificación: Tras la publicación de esta nota, trabajada con información entregada por el municipio de Pucón, la casa edilicia compartió a La Radio un comunicado para explicar los incidentes y la difusión del video en redes sociales.
“La Municipalidad de Pucón desea aclarar la información en relación con dos situaciones recientes ocurridas en el volcán Villarrica“.
“En primer lugar, se hace mención a un deslizamiento de rocas ocurrido el 14 de marzo, el cual fue grabado en vídeo y se ha difundido en redes sociales. Es importante destacar que este incidente es totalmente independiente de la situación que afectó a una turista el 3 de marzo, quien resultó herida en un hecho distinto (aunque similar) y en una fecha anterior“.
“Queremos enfatizar que la seguridad de nuestros visitantes es una prioridad para la Municipalidad, y estamos trabajando continuamente en la supervisión y mantenimiento de las rutas de ascenso al volcán, así como en la comunicación de riesgos asociados a estas actividades”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.