En definitiva, la medida frena la subdivisión de un terreno para venderlo con fines inmobiliarios.

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso de protección interpuesto por Mónica Núñez Quintulén, en contra del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que deja sin efecto el loteo de un predio para la venta con fines inmobiliarios y que afecta a decenas de comunidades lafkenches de Carahue y Puerto Saavedra, región de La Araucanía.

En su resolución, el tribunal de alzada indicó que la entidad de Gobierno recurrida, es decir, el SAG, deberá retrotraer la tramitación de la petición de subdivisión, a la etapa de solicitud de informes a las instituciones relacionadas.

La Mesa Territorial Lefkenche Saavedra-Carahue, recurrió a la Corte porque se estaba vendiendo un terreno en medio de 28 comunidades indígenas a través de proyecto de parcelación de 38 lotes de media hectárea, presentando un recurso de protección contra del SAG.

Hernán Díaz Araneda, asesor Ambiental de la Mesa Territorial Lafkenche de Saavedra, junto con valorar la resolución del tribunal, entregó detalles de qué motivó a las comunidades recurrir a la justicia.

En su considerando noveno, la resolución que acoge este recurso de protección indica que todo lo anteriormente relacionado lleva a esta Corte a concluir que existió un acto u omisión ilegal o arbitrario que afectó a las familias lafkenches de la zona costera.

La resolución fue adoptada por el ministro José Marinello Federici, ministro (s) Federico Gutiérrez Salazar y el abogado integrante Fernando Cartes Sepúlveda.