Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Carabineros inició investigación administrativa por supuesta agresión a menor en comunidad mapuche de Padre Las Casas, La Araucanía. Tras denuncia en redes sociales y ante el Instituto Nacional de Derechos Humanos, se investiga el presunto golpe en la cabeza a un niño con un arma de fuego. El prefecto Álvaro Martínez confirmó la investigación y detalló que el procedimiento policial se originó por violencia intrafamiliar en la comunidad José Ancavil, donde dos hombres en riña fueron detenidos, uno resistiéndose y una mujer agrediendo con un palo a los uniformados. La mujer fue detenida por maltrato a carabineros y por exponer a sus hijos al procedimiento, mientras que los hombres quedaron detenidos por violencia intrafamiliar y maltrato a carabineros, con medidas cautelares vigentes.
Carabineros inició una “investigación administrativa” luego de la denuncia por una supuesta agresión a un menor de edad, tras un procedimiento realizado al interior de una comunidad mapuche en Padre Las Casas, región de La Araucanía.
Una acusación que comenzó a circular a través de redes sociales y de lo cual también tomó conocimiento el Instituto Nacional de Derechos Humanos, ya que un niño habría sido golpeado en la cabeza con un arma de fuego.
El prefecto de Carabineros en Cautín, el coronel Álvaro Martínez, dijo que ante la denuncia se inició una investigación administrativa.
“Por otra parte, y frente a la denuncia realizada a través de las redes sociales, la que cuestiona el accionar policial en el procedimiento, al tomar conocimiento de los hechos, he dispuesto una investigación administrativa para establecer las circunstancias denunciadas”, comentó el uniformado.
El efectivo, en tanto, explicó que el procedimiento policial se realizó tras recibir una denuncia por violencia intrafamiliar en la comunidad José Ancavil, corroborando que dos primos, de 52 y 57 años, habían sostenido una riña por un deslinde de tierra.
Según dijo, uno de los hombres puso resistencia a su detención y en ese momento una mujer, acompañada de dos menores de edad, golpeó con un palo de escoba a los uniformados.
Más tarde la mujer llegó a la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, donde fue detenida por maltrato de obra a carabineros, indicó Martínez. Además, señaló que fue denunciada por la posible vulneración de los derechos de sus hijos, ya que los expuso al procedimiento y reconoció haberlos dejado solos en casa.
En tanto, los dos hombres fueron detenidos por violencia intrafamiliar y por maltrato de obra a carabineros. Mientras que la detención de las 3 personas se declaró legal, quedando con la medida de firma quincenal.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.