Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Con sorpresa reaccionan los conductores de las 10 líneas de microbuses en La Araucanía al enterarse por la prensa del aumento en el valor del pasaje, que oscilará entre 710 y 1.450 pesos sin especificar los recorridos. Ni el gremio ni los empresarios han sido notificados oficialmente por el Ministerio del Transporte, atribuyendo el alza al incremento de costos operacionales por el dólar y el petróleo. A pesar de la falta de información, algunas líneas evalúan no aplicar el aumento debido a complicaciones en la entrega del vuelto, mientras que la seremi de Transporte, Mary Valdebenito, se encuentra de vacaciones sin brindar una respuesta al respecto.
Con sorpresa reaccionó el gremio de los conductores de las 10 líneas de microbuses que operan en el área metropolitana de la región de La Araucanía, ya que hasta este momento, no han sido notificados formalmente de este incremento del valor del pasaje que deberán comenzar a cobrar a partir de este fin de semana.
Cabe recordar que se anunció un alza en el pasaje y este oscilará entre los 710 y 1.450 pesos según el recorrido, lo que tampoco se han especificado.
Por lo mismo, el presidente de la Federación Regional de Conductores, Marcelo Aurolo, dijo que, literalmente, se enteraron por la prensa y que no han tenido ningún comunicado oficial desde el Ministerio.
Una situación similar estaría ocurriendo con los presidentes y empresarios de las diferentes líneas, que según pudo conocer La Radio.
Hasta el momento, tampoco habrían sido notificados formalmente respecto de esta decisión adoptada por el Ministerio del Transporte, que obedece al incremento del valor operacional, incidido por el valor del dólar y el precio del petróleo.
Sin embargo, a pesar de esta alza que fue informada el viernes pasado y del que aún existe mucho desconocimiento en la ciudadanía, algunas líneas estarían evaluando no aplicarla.
Lo anterior, justificado en que se generarían complicaciones al momento de entregar el vuelto de cada pasaje.
Un incremento de la tarifa que se da en medio de un periodo de vacaciones en el que se encuentra la seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Mary Valdebenito, por lo que no ha sido posible obtener una versión respecto a las reacciones que ha traído consigo esta medida.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.