Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Diputados de Renovación Nacional por La Araucanía solicitan estado de catástrofe ante incendios forestales en la región, con toque de queda por quinta jornada en 12 comunas. Se destaca la intencionalidad en los siniestros, pidiendo a las fuerzas armadas y policías actuar con todas las facultades. Respaldan a la ministra de interior en disputa con el gobernador por origen de los incendios, mientras se entregan 16 mil salvoconductos a ciudadanos. Críticas a Ministro de Agricultura por intentar apagar fuego en Traiguén.
Diputados de Renovación Nacional por La Araucanía se refirieron a los incendios forestales que afectan a la región.
Mientras que, en paralelo, se determinó aplicar por quinta jornada el toque de queda para 12 comunas de La Araucanía.
Ante ello, el diputado (RN) Jorge Rathgeb, solicitó que el Ejecutivo declare estado de catástrofe para la región, en medio de la afectación y los antecedentes que reafirman que existe intencionalidad en el inicio de los siniestros.
Asimismo, el parlamentario, dijo que las fuerzas armadas y las policías deben tener todas las facultades para actuar en medio de esta emergencia.
Desde la tienda también opinaron respecto a la disputa entre el gobernador de La Araucanía, René Saffirio y la ministra de interior, Carolina Tohá, por el origen de los incendios forestales. El diputado Miguel Mellado, en este punto, respaldó a la secretaria de estado.
Cabe mencionar que, este miércoles, se renovó el toque de queda para doce comunas de la región: Los Sauces, Traiguén, Purén, Angol, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Victoria, Renaico, Galvarino, Perquenco, Lautaro, que finalizó a las 06:00 horas de este jueves.
Una medida que confirmó el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala.
Desde Carabineros han informado que a partir del sábado, a través de comisaria virtual y diferentes recintos de la institución, han entregado 16 mil salvoconductos a ciudadanos que lo han solicitado y requerido.
En paralelo, surgieron críticas al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien subió a sus redes sociales un video intentando apagar con una manguera, una combustión de pastizales en la comuna de Traiguén.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.