Región de Antofagasta
> Noticia
Senapred mantiene Alerta Amarilla en la región de Antofagasta por evento meteorológico
Lunes 17 febrero de 2025 | 16:44
El diario de Antofagasta
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Dirección regional del Senapred mantiene Alerta Amarilla en la provincia de El Loa y comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal debido a condiciones meteorológicas adversas en Antofagasta con fuertes precipitaciones, crecidas de ríos y cortes de suministros básicos. En Calama, desborde del río Loa genera daños en viviendas y evacuaciones en sectores como Loma Huasi y Valle del Inca, enviando seis mensajes SAE. En San Pedro de Atacama, corte de agua afecta a 150 personas en Cupo; en María Elena, se mantiene cierre en sector Coya Sur. Alertas de tormentas eléctricas y precipitaciones en alta precordillera y cordillera, y riesgo de remociones en masa indicado por Sernageomin. Senapred insta a seguir indicaciones y mantenerse informado ante posibles eventos meteorológicos.
La dirección regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantuvo la Alerta Amarilla para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, debido a condiciones meteorológicas adversas.
Según informó Senapred, la región de Antofagasta se ha visto afectada por fuertes precipitaciones, crecidas de ríos y cortes de suministros básicos.
En Calama, el desborde del río Loa ha provocado daños en diversas viviendas y ha generado la evacuación de personas en sectores como Loma Huasi y Valle del Inca. Hasta el momento, se han enviado seis mensajes SAE para reforzar el proceso de evacuación.
En San Pedro de Atacama, alrededor de 150 personas han sido afectadas por el corte del suministro de agua potable en el sector de Cupo, mientras que en María Elena se mantiene el cierre del sector Coya Sur.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene vigentes alertas por tormentas eléctricas y precipitaciones moderadas a fuertes en la alta precordillera y cordillera de la región.
Además, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) indicó un riesgo alto de remociones en masa en la cordillera, mientras que en la precordillera occidental y salar el riesgo es moderado.
De esta manera, Senapred reiteró el llamado a la población a seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales ante posibles nuevos eventos meteorológicos.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: