Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Isabel Pino, una mujer de Temuco con un agresivo cáncer, ha sufrido el rechazo de 12 licencias médicas debido a la falta de huella laboral. Pese a su grave enfermedad, ha debido enfrentar problemas económicos y emocionales. El diputado Henry Leal impulsa un proyecto para evitar que pacientes oncológicos pierdan sus remuneraciones por licencias rechazadas. La Compin Cautín no encontró vínculo laboral entre Isabel y su empleador, lo que ha generado incertidumbre.
Dentro del último tiempo, los casos de mal uso de licencias médicas se escuchan día a día. Sin embargo, hay muchos usuarios que producto de enfermedades muy complicadas, requieren de estos permisos, como Isabel Pino, mujer que padece un agresivo cáncer y que, para su mala suerte, ha sufrido el rechazo de 12 licencias.
La afectada es una trabajadora que vive en Temuco, región de La Araucanía, y enfrenta una batalla que va más allá de su diagnóstico de linfoma no Hodking con células B agresivo, el cual se ha expandido, entre otros, a su estómago.
En marzo de 2024, Isabel inició las quimioterapias. En un comienzo, dijo, intentó continuar trabajando en la banquetería para matrimonios, donde se desempeñaba hasta antes de ser diagnosticada. No obstante, el agresivo cáncer sumado al tratamiento médico, se lo impidió.
Por lo mismo, comenzó a solicitar licencias médicas para no quedar sin recursos y así, poder tomar con algo más de tranquilidad sus tratamientos, pero cada solicitud se le fue rechaza. ¿El motivo? No tiene huella laboral.
Esta situación no solo ha afectado su salud física y emocional, sino también su estabilidad económica. Ha tenido que volver a la casa de su madre, desde donde intentó nuevamente volver a trabajar, pero la enfermedad hoy se lo impide.
Isabel señala que la burocracia y las normas la han dejado en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad extrema. Según lo que señala, el motivo para la anulación de esas licencias es la falta de un vínculo laboral. Se estima que se le debe por concepto de licencias cerca de 6 millones de pesos.
Compin reafirma falta de vínculo laboral
Por su parte, el diputado de la UDI e integrante de la Comisión de Salud, Henry Leal, tras conocer este y otros casos, está impulsando un proyecto para que pacientes en tratamiento oncológico como Isabel no pierdan sus remuneraciones por licencias médicas rechazadas.
Primero con un proyecto de resolución donde se solicita al Presidente de la República evitar la anulación de estas licencias y luego un proyecto de ley donde se pueda dar prioridad en el Compin a pacientes con cáncer.
Isabel Pino y diputado Henry Leal | Cedida
Consultado por el tema, el seremi de Salud de La Araucanía, Andrés Cuyul, informó que la Compin Cautín realizó una fiscalización en la que no se pudo comprobar la existencia de un vínculo laboral formal entre la trabajadora y su supuesto empleador.
Según lo señalado por la autoridad de gobierno, la afectada puede apelar ante la Superintendencia de Seguridad Social por tres licencias rechazadas y ante el Compin por otras nueve, aunque aún no ha iniciado este trámite.
Cabe recordar que según la normativa vigente, las licencias médicas solo son válidas si existe una relación laboral activa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.