Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Municipio de Lota adeuda cerca de 8 millones de pesos a proveedor del Departamento de Educación desde diciembre de 2023, generando "grave perjuicio financiero". La Comercializadora PSVial denuncia falta de respuesta y liquidez, acudiendo a Contraloría ante la "falta de responsabilidad financiera" municipal. Alcalde Jaime Vásquez reconoce deuda como parte de compromisos impagos anteriores, instruyendo evaluar acciones legales para resolver situación.
Cerca de 8 millones de pesos adeuda el municipio de Lota, región del Bío Bío, a una empresa proveedora del Departamento de Educación desde fines de 2023.
Los afectados acusan un “grave perjuicio financiero”. En tanto, la corporación edilicia dijo que este caso “es uno de los tantos” que se registran producto de una gestión comunal anterior “desordenada”.
Se trata de la Comercializadora de Productos y Servicios PSVial Limitada, donde el municipio de Lota le adeuda alrededor de 8 millones de pesos desde diciembre de 2023.
Según lo que señala su administrador, Carlos Villagrán, dicha repartición no responde los correos para determinar una fecha de pago que les permita dar mayor liquidez, esto a fin de dar continuidad a la empresa y contratar más personal.
Por ello y ante lo que calificó como una “falta de responsabilidad financiera del municipio de Lota”, es que el empresario acudió a Contraloría, donde el ente fiscalizador emitió dos resoluciones sin respuesta desde la corporación edilicia.
Villagrán complementó que, en su momento, llegarían “recursos frescos” a la administración local. Sin embargo, los productos de tipo librería cuyo destino fue el Departamento de Educación aún no son pagados.
Responsabilidad de anterior administración
Consultado por el tema, el alcalde Jaime Vásquez, señaló que la deuda del municipio con PSVial es uno de los tantos compromisos impagos que tiene la administración y que tienen su origen en gobiernos comunales anteriores.
Un panorama que no solo se registra en el Departamento de Educación sino que en otras reparticiones como la Dirección de Desarrollo Comunitario, incluso con entrega de productos, por parte de proveedores, sin órdenes de compra.
Por ello se instruyó a la Dirección Jurídica del municipio a reunir los antecedentes que permitan evaluar caso a caso, donde no se descartan acciones legales para perseguir no solo responsabilidades administrativas, sino que también penales.
En tanto el proveedor denunciante, espera que se concrete el pago de la millonaria deuda en el corto plazo, dado el perjuicio esto genera para las operaciones de la empresa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.